Eficacia de la intervención dietética y el uso de probióticos en el manejo de trastornos gastrointestinales en adultos mayores

dc.contributor.author Barboza Vicentini, Josiany María
dc.date.accessioned 2025-02-19T11:02:57Z
dc.date.available 2025-02-19T11:02:57Z
dc.date.issued 2024
dc.description.abstract Los adultos mayores experimentan cambios fisiológicos y alteraciones en el microbiota intestinal que pueden impactar significativamente su salud gastrointestinal. Estos cambios, junto con la alta prevalencia de trastornos digestivos en esta población, subrayan la necesidad de intervenciones específicas para mejorar su bienestar. La dieta y la suplementación con probióticos han surgido como estrategias prometedoras para el manejo de estos síntomas, pero se requiere más investigación para comprender plenamente su efectividad en este grupo etario. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda de la literatura en bases de datos como PubMed y Cochrane Library, enfocándose en estudios publicados en los últimos 20 años. Se incluyeron estudios que evalúan la relación entre los cambios dietéticos, el uso de probióticos y los trastornos gastrointestinales en adultos mayores. El análisis de los datos se realizó mediante un enfoque cualitativo y descriptivo, integrando y evaluando la información obtenida de los estudios seleccionados. El análisis estadístico no se consideró necesario debido a la heterogeneidad de los estudios o la naturaleza de los resultados, centrándonos en la evaluación e integración de la evidencia disponible. Resultados: Los probióticos como Lactobacillus rhamnosus GG, Bifidobacterium y mezclas como VSL#3 demostraron reducir la inflamación intestinal, mejorar el microbiota intestinal y aliviar los síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, hinchazón y estreñimiento en adultos mayores. En algunos estudios, los probióticos fueron comparables a medicamentos estándar como la mesalazina en la colitis ulcerosa. Conclusión: El uso de probióticos y las intervenciones dietéticas son enfoques prometedores para mejorar los trastornos gastrointestinales en adultos mayores. Estas intervenciones no solo optimizan la salud intestinal, sino que también podrían reducir la polifarmacia y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, a pesar de los resultados alentadores, se requieren estudios adicionales bien diseñados para comprender mejor los mecanismos y determinar las estrategias más efectivas para mejorar la salud gastrointestinal de manera sostenida en los adultos mayores.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3536
dc.language.iso es
dc.subject probióticos
dc.subject dieta
dc.subject adultos mayores
dc.subject constipación
dc.subject trastornos gastrointestinales
dc.subject salud intestinal
dc.title Eficacia de la intervención dietética y el uso de probióticos en el manejo de trastornos gastrointestinales en adultos mayores
dc.type TRABAJOF
uai.degree MÉDICO
uai.director Bustamante Galarza, Karina
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000533019.pdf
Size:
305.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections