Adherencia y barreras para el autocuidado en el tratamiento integral de la diabetes mellitus tipo 2: perspectiva de pacientes del Hospital Dr. Pedro Fiorito

dc.contributor.author Villegas Ciarlo, Sofía
dc.date.accessioned 2025-03-26T11:37:55Z
dc.date.available 2025-03-26T11:37:55Z
dc.date.issued 2024-12
dc.description.abstract La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabólico caracterizado por la glucosa elevada en la sangre que se genera por una resistencia a la insulina. La OMS enfatiza la importancia de la adherencia al tratamiento, que incluye medicamentos, dieta y cambios en el estilo de vida. La adherencia se ve afectada por polimedicación, olvido y problemas en la relación médico-paciente, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y mortalidad. Objetivo: Describir la adherencia y barreras para el autocuidado en el tratamiento integral de la DM2. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo. Los datos se obtuvieron mediante una encuesta realizada a pacientes con DM2 del Hospital Dr. Pedro Fiorito (Argentina), de ambos sexos y mayores de 35 años, durante el año 2024. Resultados: El estudio incluyó a 69 pacientes DM2, con una edad promedio de 60 años, predominando el sexo masculino. La mayoría tenía un nivel educativo inferior al secundario y presentaba 10 años de evolución de la enfermedad, accediendo únicamente al sistema público de salud. En relación con la adherencia al tratamiento nutricional, un 40 % de los pacientes no adherentes reportó “siempre” presentar dificultades para acceder a turnos. Respecto al tratamiento farmacológico, el 30 % de los no adherentes también indicó “siempre” encontrar obstáculos. La barrera económica afectó al 40 % de los pacientes, quienes clasificaron esta dificultad como “siempre”. En cuanto a las barreras sociales, un 50 % carecía de apoyo de amigos y un 80 % de apoyo laboral. Además, el 50 % de los pacientes experimentó falta de motivación y angustia. Conclusión: Se observó que los pacientes presentaron una alta prevalencia de falta de adherencia tanto al tratamiento nutricional y al farmacológico según la dificultad para acceder a turnos. Además, se identificaron barreras económicas, psico-emocionales, asistenciales y sociales que afectaban negativamente el desarrollo de la enfermedad.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3728
dc.language.iso es
dc.subject diabetes tipo 2
dc.subject intolerancia a la glucosa
dc.subject adherencia
dc.subject tratamiento
dc.subject barreras
dc.subject apoyo familiar
dc.subject estrés
dc.title Adherencia y barreras para el autocuidado en el tratamiento integral de la diabetes mellitus tipo 2: perspectiva de pacientes del Hospital Dr. Pedro Fiorito
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN NUTRICIÓN
uai.director Acosta Sero, Marcela Ommi
uai.director Uria, Karen Yael
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000569601.pdf
Size:
870.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: