La importancia de la educación financiera en el secundario para la toma de decisiones saludables

No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Lobo, Florencia Mariel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se destaca la importancia de enseñar educación financiera en las escuelas secundarias debido a la falta de conocimiento sobre cómo administrar el dinero, invertir y planificar para el futuro, lo que puede llevar a problemas en la toma de decisiones económicas, a una vulnerabilidad financiera y dificultades para alcanzar metas. Por parte del Banco Central de la República Argentina, fomenta la promoción de la educación financiera en el ámbito educativo secundario para las habilidades financieras básicas. Se proponen objetivos generales como incluir contenidos de educación financiera en el ciclo lectivo de quinto año y objetivos específicos como conocer herramientas de gestión financiera y desarrollar habilidades para mejorar prácticas de ahorro e inversión. Se menciona la influencia de la educación financiera en la inclusión financiera de la sociedad y en la vida de los adolescentes, destacando la necesidad de incluir clases específicas para desarrollar el acceso a cuentas gratuitas, manejo de presupuestos y uso responsable del crédito en la planificación de la asignatura Orientación en Contextos Laborales, modalidad Economía. La propuesta de acción incluye destinar clases específicas para desarrollar los contenidos financieros necesarios para nuestros estudiantes y permitiéndoles tomar decisiones financieras más informadas y saludables, contribuyendo a su bienestar financiero a largo plazo.
Description
Keywords
educación financiera, adolescentes, toma de decisiones, currículum, escuela secundaria
Citation