Apertura constitucional y legal del derecho interno al derecho internacional público y de integración

dc.contributor.author Onetto, Nahuel Fernando
dc.date.accessioned 2025-07-11T10:12:24Z
dc.date.available 2025-07-11T10:12:24Z
dc.date.issued 2021-9-30
dc.description.abstract El presente trabajo busca realizar un análisis armonioso entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional, entendiendo que en el Siglo XXI si se observa al derecho interno sin incorporar al derecho internacional, el derecho comunitario y el derecho de la integración, sería una observación incompleta y reducida de la realidad. El trabajo realizado intenta mostrar la importancia de la integración, no como algo abstracto sino como algo práctico, el busca estimular el bienestar y el desarrollo de todos los países del continente. El trabajo intenta ir de lo general a lo particular y es por esto por lo que el capítulo II habla exclusivamente de la integración económica, de sus teorías, de sus grados y la influencia del comercio en el siglo XXI, es un capítulo que le otorga al lector una introducción amplia sobre el fenómeno de integración y permite poner en contexto la importancia de este tema en el mundo actual donde vivimos. En el capítulo III el trabajo comienza a tratar cuestiones más particulares, propias del Derecho Internacional Público, pero el abordaje no solo es normativo, también se trabajó sobre el Ius cogens y la costumbre internacional. Luego el capítulo IV, en donde se explicará la integración, pero desde una perspectiva solamente jurídica. En dicho capítulo se desarrollarán sus características, sus relaciones con el derecho interno y con el derecho internacional privado, sus fuentes y los procesos en los cuales formó parte el Estado argentino. El próximo capítulo es el más específico, es exclusivamente un análisis de nuestra Constitución y como todo lo expresado en los capítulos previos se relacionan con el texto de la ley fundamental, señalando la contradicción de nuestra parte dogmática y nuestra parte orgánica y cómo esta afecta a nuestro sistema normativo, abordando la discusión doctrinaria entre el monismo y el dualismo, utilizando jurisprudencia del máximo tribunal para que la discusión se vea en casos prácticos, explicando también el rol del federalismo y la integración, y el control constitucional de todas las normas. El último capítulo, el número IV, se da un cierre con una conclusión sobre el tema que fortalezca y estimule a nuevas investigaciones sobre el derecho de integración.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3990
dc.language.iso es
dc.subject derecho internacional público
dc.subject integración internacional
dc.subject derecho comunitario
dc.subject Constitución Nacional
dc.subject tratados internacionales
dc.subject derechos humanos
dc.subject Asociación Latinoamericana de Integración
dc.title Apertura constitucional y legal del derecho interno al derecho internacional público y de integración
dc.type TRABAJOF
uai.degree ABOGADO
uai.director Rabino, Mariela Carina
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000635911.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections