Intervención de la práctica de actividad física en adolescente de diecisiete años con trastorno del espectro autista

No Thumbnail Available
Date
2024-12-27
Authors
Mosqueira, Candela Trinidad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la presente investigación "intervención de la práctica de actividad física en adolescente de diecisiete años con trastorno del espectro autista (TEA)", se evaluó el efecto de la actividad física en la evolución de las habilidades motrices básicas del adolescente dentro de una escuela deportiva adaptada. Para llevar a cabo dicha investigación se realizó durante tres meses, con dos sesiones de actividad física por semana de 45 minutos, la planificación de entrenamiento personalizada adaptada a las necesidades del sujeto y su desarrollo motor. Cada sesión de entrenamiento se realiza de forma programada, para tener un control correspondiente de las habilidades motoras básicas (lanzar, agarrar, transportar, desplazar). Dentro de la metodología, es un estudio de caso cualitativo experimental, en el cual se realizaron dos tomas de datos. La primera toma previa a la intervención de la planificación y la segunda y última, posterior a la misma. Para la toma se utilizó una tabla de recolección de datos que fue completada por medio de la observación de cada habilidad motriz básica (lanzar, agarrar, transportar, desplazar). Los resultados mostraron una mejora considerable dentro de todas las habilidades motrices evaluadas. Específicamente se observaron avances en el control postural, mejorando la postura cifótica previa, hubo una disminución de la rigidez muscular al ejecutar distintos gestos/movimientos y también se detectó una mejora en la ejecución, la velocidad de reacción y la comodidad al realizar cada actividad dentro del entrenamiento. En conclusión, este estudio sugiere y contribuye a través de un caso práctico que la intervención de actividad física personalizada y planificada, mejora las habilidades motoras básicas de un adolescente con TEA. Impulsando así, la importancia de un trabajo interdisciplinario para una intervención exitosa
Description
Keywords
Trastornos del Espectro Autista, TEA, actividad física, habilidades motrices básicas, adolescentes, desarrollo motor, planificación personalizada
Citation