Niveles de autoestima en practicantes de artes marciales y deportes de combate de zona oeste del Gran Buenos Aires
Niveles de autoestima en practicantes de artes marciales y deportes de combate de zona oeste del Gran Buenos Aires
No Thumbnail Available
Date
2024-12-27
Authors
Bulgarella, Alejandro Tadeo Roboam
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Muchas veces las artes marciales y deportes de combate son considerados como actividades que no ofrecen ningún beneficio más allá de la autodefensa. Sin embargo, se ha demostrado en investigaciones anteriores que dichas actividades brindan a sus alumnos, a nivel pedagógico e incluso terapéutico, el desarrollo de la autoestima, el autocontrol, la creatividad, etc. El primero de los beneficios mencionados es el componente central de esta investigación y el objetivo es medir sus niveles, y fluctuaciones en los distintos practicantes de las artes marciales y deportes de combate que se realizan en la zona oeste del Gran Buenos Aires (Argentina), ya que el interés se encuentra en cómo estas dos actividades influencian en el desarrollo personal del ser humano, tanto en las clases particulares como en las instituciones educativas, para la resolución de conflictos sociales.
La propuesta fue una investigación de campo de enfoque cuantitativo por medio de una encuesta de recolección de datos que acoplo al Test de Rosenberg (1965) sobre la autoestima como instrumento de medición que permitió comprender los niveles de autoestima en dos actividades físicas: el Kung – Fu en representación de las artes marciales y el Boxeo en representación de los deportes de combate con el fin de analizar y comparar dichos niveles en los practicantes de distintas edades, sexos, años de experiencia y demás en el Kung - Fu y en el Boxeo. Los resultados fueron neutrales, si bien se demostró que hay niveles de autoestima elevados, no hubo demasiadas fluctuaciones al cabo de 20 a 30 días de una medición a otra, salvo una ligera disminución de la autoestima por factores desconocidos y una predominancia en mayor autoestima en los practicantes de Boxeo. Se concluyó que los niveles de autoestima en las artes marciales y deportes de combate son elevados y no bajan de los parámetros normales
Description
Keywords
autoestima,
kung-fu,
boxeo,
desarrollo personal,
artes marciales,
deportes de combate