Uso paliativo de inotrópicos en la insuficiencia cardíaca terminal

dc.contributor.author Barcia Medranda, Hugo Enrique
dc.date.accessioned 2025-02-27T11:28:02Z
dc.date.available 2025-02-27T11:27:58Z
dc.date.available 2025-02-27T11:28:02Z
dc.date.issued 2022-7-25
dc.description.abstract Objetivo: El objetivo de esta investigación fue la revisión sistemática del uso paliativo de inotrópicos en la insuficiencia cardiaca terminal. Materiales y métodos: Se trata de un estudio sistemático con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Se usaron bases científicas como PubMed, Medline, Scopus, y Medes estudios, relacionados sobre el uso de inotrópicos con fines paliativos en pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca terminal. Se incluyeron revisiones sistemáticas y metaanálisis, teniendo en cuenta que la intervención fue realizada en pacientes con descompensación por evolución propia de la enfermedad. Resultados: Los estudios en conjunto incluyeron 336 pacientes adultos con una media de edad de 65 años, sin variabilidad de raza, sexo y estado civil. Todos los estudios evaluaron la calidad de vida demostrando mejoría en la clase funcional de la NYHA (disminuyendo en promedio 1,5 puntos). La prueba de caminata de 6 minutos incrementó en el mismo porcentaje que la CF. Las internaciones hospitalarias disminuyeron en un 50% desde el inicio de la terapia. En relación con las complicaciones, las arritmias se manifestaron en 34% del total de los pacientes analizados, cabe destacar que no todos los estudios incluyeron las arritmias como complicaciones dentro del estudio, estas manifestaciones fueron evaluadas por la activación del CDI. Otras de las complicaciones fue la infección asociada a catéteres (Vía central) manifestadas en el 12% de los pacientes tratados. Los estudios evaluaron una probabilidad de supervivencia con 36 pacientes arrojando los siguientes resultados: una mediana de 3.4 meses en general, y con la curva de supervivencia de Kaplan Meier fueron de 3, 6, y 12 meses correspondiendo al 51%, 26%, 6% de pacientes respectivamente, pero no se estableció en si como un indicador relevante por la muestra insuficiente que engloba la revisión.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3585.2
dc.language.iso es
dc.subject insuficiencia cardíaca terminal
dc.subject cuidados paliativos
dc.subject inotrópicos
dc.title Uso paliativo de inotrópicos en la insuficiencia cardíaca terminal
dc.type TESISE
uai.degree ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA
uai.director Levin, Ricardo Luis
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000501784.pdf
Size:
880.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
Version Editor Date Summary
2 *
2025-02-27 08:28:00
new_version
1
2025-02-27 08:27:58
* Selected version