Resiliencia y consumo de cigarrillos en jóvenes adultos de la provincia de Buenos Aires
    
  
 
  
    
    
        Resiliencia y consumo de cigarrillos en jóvenes adultos de la provincia de Buenos Aires
    
  
Files
Date
    
    
        2021-2-22
    
  
Authors
  Bovio, Mayra Araceli
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        La resiliencia es entendida como la capacidad que posee el ser humano para atravesar situaciones adversas e incluso salir reforzado de ellas (Cid, 2018). Por ello, se indagó su relación con respecto al nivel de consumo de cigarrillos, estimando que una persona resiliente afronta, evita o disminuye su consumición, aun cuando se encuentre en un contexto desfavorecedor y se relacione con sujetos consumidores (Sánchez-Perales et al., 2013). Además, se planteó la comparación de las variables con respecto a la edad y sexo de los participantes. Para resolver dichas incógnitas, se utilizó el Cuestionario para la clasificación de consumo de cigarrillos (C4) (Londoño Pérez et al., 2011) y la Escala de resiliencia (Rodríguez et al., 2009). La muestra estuvo conformada por 130 jóvenes adultos con edades de entre 19 y 42 años, de ambos sexos, residentes de la provincia de Buenos Aires (Argentina). El posterior análisis de los resultados demostró que no existe relación significativa entre resiliencia y consumo de cigarrillos. Al momento de realizar las comparaciones entre grupos se ha encontrado diferencias en función del sexo, siendo los hombres más resilientes que las mujeres, hecho que refuta la hipótesis la cual estimaba que las mujeres serían más resilientes que los hombres; pero se observó asociación positiva en cuanto a la edad, esto es, a mayor edad mayor consumo de cigarrillos
    
  
Description
Keywords
    
    
        resiliencia,
    
        consumo de cigarrillos,
    
        jóvenes adultos