Estrategias didácticas y lenguaje jurídico en carreras ajenas al derecho

No Thumbnail Available
Date
2021-3
Authors
Villalva, Romina Elizabeth
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
A raíz de los interrogantes planteados como base para la indagación del presente trabajo final de carrera, cuya relevancia social y académica se centra en establecer cómo los docentes transmiten este tipo de lenguaje técnico, y que herramientas utilizan para ello, se avanzó en entrevistas a docentes en actividad, que aportaron sus propias reflexiones y experiencias en el aula. La finalidad del presente trabajo final de carrera fue definir, en un primer momento, las características del lenguaje de especialidad, en general, y del lenguaje técnico jurídico, en particular. Luego avanzar y analizar las estrategias didácticas utilizadas por los docentes al momento de transmitir conocimientos jurídicos a alumnos que cursan carreras ajenas al derecho, especialmente, como son las tecnicaturas de turismo, hotelería y administración, en el ámbito del primer cordón del conurbano bonaerense (Argentina). Para ello, mediante un enfoque cualitativo de tipo descriptivo se entrevistó a un grupo de docentes en actividad, en diversas instituciones educativas, quienes aportaron sus experiencias al momento de transmitir lenguaje jurídico. De los datos recogidos, se infiere que, de las estrategias didácticas utilizadas por los docentes, las que obtendrían mejores resultados al momento de transmitir lenguaje jurídico, se encuentran íntimamente relacionadas con medios audiovisuales, y aquellas donde los alumnos asumen un rol protagónico en la resolución de casos prácticos a través del trabajo colaborativo y cooperativo. Asimismo, los docentes entrevistados han coincidido que la incorporación del lenguaje jurídico en las aulas debe realizarse partiendo de un lenguaje coloquial que permita a los alumnos vincularse poco a poco en el universo jurídico y sus diversas terminologías. Se concluye el presente trabajo con una reflexión, dejando en relieve la necesidad de apelar al jurista para que redacte la norma en un lenguaje claro y concreto, y a su vez, en educar al alumno, ciudadano de nuestra nación, para una correcta interpretación del lenguaje técnico jurídico
Description
Keywords
lenguaje jurídico, estrategias didácticas, educación superior, competencias comunicativas
Citation