Estrés y burnout en el personal de salud
Estrés y burnout en el personal de salud
No Thumbnail Available
Date
2022-11-2
Authors
Martínez, Marcelo Maximiliano
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo está referido a la coyuntura actual de la pandemia que viene azotando al mundo desde 2019. Cursando el tercer año de esta situación, con todas las modificaciones que ello implicó, sobre todo, para el personal de salud que son quienes se encuentran en lo que se puede inferir como el epicentro de las fuentes de estrés, lidiando con la enfermedad, los protocolos, los pacientes, las muertes, su propia vida laboral y familiar, etc.
En esta investigación se describe de manera minuciosa todo lo referente al estrés y sus diferentes modelos teóricos entendiendo que la exposición a posibles fuentes de estrés de forma crónica conlleva el peligro de adquirir el síndrome de burnout (SB). Es por ello, por lo que luego se establecen las bases teóricas del mismo, sus diferentes fases, los posibles factores de riesgo, sus consecuencias y las posibles estrategias conocidas de intervención y prevención para poder indagar sobre su posible existencia en un caso práctico.
En su parte final se explaya todo lo referente a la investigación del caso, realizando un estudio en el personal que trabaja en un sanatorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) para poder medir la existencia o no de SB en ellos. La presencia del síndrome se evaluó mediante el cuestionario MBI-Human Services Survey (MBI-HSS), dirigido a los profesionales de servicios humanos, considerando como prevalencia de burnout niveles altos (bajo en el caso de RP), en al menos una de las dimensiones del instrumento. Se observó que el 28,85% presenta niveles altos de Agotamiento Emocional, un 19,2% puntúa alto en Despersonalización y un 61,5% presenta una baja Realización Personal. Además, el 71,15% de los trabajadores presenta un puntaje elevado en alguna de las escalas, de ellos el 42,31% lo hace en una sola, el 19,23% en dos y el 9,62% en las tres escalas siendo estos los casos que se consideran más gravemente afectados
Description
Keywords
estrés,
burnout,
personal de salud,
covid-19,
pandemia,
prevención