Grooming e inteligencia emocional en adolescentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

Thumbnail Image
Date
2023-9-27
Authors
Ramíirez Baglivi, Rocío Belén
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El uso de las tecnologías de la información y comunicación brinda sus beneficios, sin embargo, la conexión ilimitada conlleva riesgos digitales como el Grooming. Por tal motivo este estudio tuvo como objetivo relacionar el Grooming y la Inteligencia Emocional en adolescentes que residían en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA, Argentina). Para ello se estudió a N=105 participantes con edades entre 13 y 17 años. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo, con un diseño de carácter transversal, de tipo descriptivo, comparativo y correlacional. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta de datos sociodemográficos, el Cuestionario de solicitud e interacción sexual online a menores por parte de adultos y el Cuestionario trait meta mood scale. En cuanto a los resultados, se halló una correlación positiva entre la edad de los participantes y la Inteligencia Emocional Autopercibida, la Atención y la Claridad. Por otra parte, se obtuvieron correlaciones negativas entre la Solicitud/ Interacción sexual y la Inteligencia Emocional Autopercibida, la Atención y la Claridad. A su vez se evidenciaron diferencias significativas en lo que respecta a la Solicitud/Interacción sexual en función del género, presentando mayores niveles quienes se identificaron con el género Otro. Además, se hallaron mayores niveles de Reparación en el género masculino. Por último, se hallaron diferencias significativas en función de la cantidad de horas que los participantes hacen uso de las redes sociales, presentando mayor nivel de Atención y Claridad quienes las utilizan entre tres y cinco horas.
Description
Keywords
grooming, inteligencia emocional, adolescentes
Citation