Frecuencia y factores asociados al crecimiento de cándida bucal en pacientes con enfermedad renal crónica

dc.contributor.author Gonzales, Cintia Belén
dc.date.accessioned 2025-04-30T11:25:55Z
dc.date.available 2025-04-30T11:24:22Z
dc.date.available 2025-04-30T11:25:55Z
dc.date.issued 2025
dc.description.abstract Las levaduras del género cándida, especialmente cándida albicans, son responsables de infecciones orales, particularmente en personas inmunocomprometidas. La colonización de cándida puede llevar a candidiasis oral y, en casos graves, a candidiasis esofágica o sistémica. En pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), la diálisis y la inmunosupresión aumentan el riesgo de infecciones orales, como la candidiasis. La ERC es una patología de alta prevalencia, y los pacientes en tratamiento de diálisis peritoneal tienen mayor propensión a sufrir complicaciones bucales debido a alteraciones en los hábitos de salud oral y mecanismos de defensas. Objetivo: Relacionar los factores de riesgo y las características clínicas de los pacientes con enfermedad renal crónica con la frecuencia de cándida bucal. Metodología: Este estudio se enmarca en un diseño transversal y analítico, incluyendo a un total de 21 pacientes mayores de 18 años que se encontraban bajo tratamiento de diálisis peritoneal en el Hospital Interzonal General de Agudos “presidente Perón” (Argentina). A cada participante se le recolectaron muestras del biofilm del surco gingival y de la mucosa bucal, utilizando técnicas de muestreo estandarizadas. Resultados: Se observó una predominancia de C. albicans (46%) y C. parapsilosis (40%). Las variables que mostraron una asociación estadísticamente significativa (p < 0,05) fueron: edad (p = 0,002), tabaquismo (p = 0,032), tiempo de diálisis peritoneal (p = 0,005), higiene bucal (p = 0,003), salud bucal (p = 0,003) y la profundidad máxima de sondaje (p = 0,011). Conclusión: Se logró demostrar una relación entre la cándida bucal y la ERC, además de su asociación con diversos factores de riesgo. Las especies C. albicans y C. parapsilosis fueron las más frecuentes, especialmente en mujeres y pacientes fumadores con un tiempo prolongado de tratamiento con diálisis peritoneal.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3815.2
dc.language.iso es
dc.subject cándida
dc.subject cándida bucal
dc.subject frecuencia
dc.subject enfermedad renal crónica
dc.subject ERC
dc.subject diálisis peritoneal
dc.title Frecuencia y factores asociados al crecimiento de cándida bucal en pacientes con enfermedad renal crónica
dc.type TESISE
uai.degree ESPECIALISTA EN PERIODONCIA
uai.director Jewtuchowicz, Virginia Marta
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
0000611902.pdf
Size:
878.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
Version Editor Date Summary
2 *
2025-04-30 08:25:52
new_version
1
2025-04-30 08:24:22
* Selected version