Frecuencia de intento de suicidio por benzodiacepinas reportadas al Centro de Toxicología, Asesoramiento y Servicio de Rosario-Argentina durante el año 2023
Frecuencia de intento de suicidio por benzodiacepinas reportadas al Centro de Toxicología, Asesoramiento y Servicio de Rosario-Argentina durante el año 2023
| dc.contributor.author | Calgaro Franzoy, Rocío Belén | |
| dc.date.accessioned | 2024-05-17T18:26:33Z | |
| dc.date.available | 2024-05-17T18:26:33Z | |
| dc.date.issued | 2024-3-22 | |
| dc.description.abstract | Introducción: Las benzodiacepinas son un grupo farmacológico que comenzaron a emplearse desde la década de los 60; estos ejercen efectos ansiolíticos, hipnóticos y anticonvulsivantes al potenciar la acción de un neurotransmisor: GABA en el sistema nervioso central. Son muy utilizados para tratar la ansiedad e insomnio a corto plazo. El abuso de estos puede llevar a la dependencia y síntomas de abstinencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), destaca que los intentos de suicidio, mediante la ingestión de las benzodiacepinas, son un problema frecuente de morbimortalidad. Objetivo: El objetivo de esta investigación es identificar la frecuencia de intento de suicidio por benzodiacepinas en pacientes reportados en el centro de Toxicología de Rosario (Argentina) en el año 2023; además de identificar grupo etario y género, diagnostico previos de trastornos de ansiedad, depresión u otros; caracterizar el tipo de benzodiacepina empleada con mayor frecuencia, y describir los factores de riesgo por los cuales deciden suicidarse. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo de corte transversal y retrospectivo en pacientes de mayores de 18 años de edad que presentaron sobredosis o intoxicación por benzodiacepinas, como resultado de un intento suicida, referido por el paciente o contando con respaldo de evaluación psiquiátrica. Se realizó a través de historias clínicas obtenidas en el centro privado de Toxicología, Asesoramiento y Servicio (TAS). Resultados: se relevaron 600 historias clínicas, donde 72 reportaron intento de suicidio con benzodiacepinas; la edad promedio fue de 47 años. La población de mayor predominio fue el género femenino, y la droga más utilizada el clonazepam. Conclusión: se ha observado una significativa frecuencia de intentos suicidas relacionados con el uso de benzodiacepinas, particularmente afectando más a mujeres y con la depresión como factor desencadenante primordial | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/2634 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.subject | benzodiacepinas | |
| dc.subject | intento suicida | |
| dc.subject | factores de riesgo | |
| dc.subject | comportamiento suicida | |
| dc.subject | suicidio | |
| dc.title | Frecuencia de intento de suicidio por benzodiacepinas reportadas al Centro de Toxicología, Asesoramiento y Servicio de Rosario-Argentina durante el año 2023 | |
| dc.type | TRABAJOF | |
| uai.degree | MÉDICO | |
| uai.director | Martínez, Silvia Susana | |
| uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |