Lesión de nervio radial luego de cirugía por ruptura de tendón del bíceps braquial : presentación de un caso
Lesión de nervio radial luego de cirugía por ruptura de tendón del bíceps braquial : presentación de un caso
No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Pérez, Federico Nicolás
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La rotura del tendón del bíceps distal braquial es una lesión poco frecuente. Esta lesión representa sólo 3 % de todas las lesiones del bíceps y afecta principalmente el brazo dominante.
Es frecuente en hombres (el 93% de los casos), de mediana edad (entre 40 y 50 años). Por lo general, la rotura del tendón del bíceps distal braquial ocurre durante una contracción excéntrica brusca al someter el codo flexionado a 90° y el antebrazo supinado a una extensión súbita y no anticipada (10,5,6). Aunque las técnicas imagenológicas de ecografía y resonancia magnética nuclear (RMN) permiten confirmar la existencia de la lesión, nunca son sustitutas de la exploración física del paciente, sino complementarias. Debido a la importante función biomecánica del bíceps como principal músculo supinador y flexor del antebrazo, lo indicado en pacientes jóvenes, activos y de alta demanda funcional, es la reparación anatómica.
La reparación quirúrgica de la rotura del tendón del bíceps distal braquial se puede hacer por dos vías de abordaje: anterior y doble; la principal complicación del abordaje anterior es la paresia del nervio radial, y en el doble abordaje pueden ocurrir sinostosis radio cubital y calcificaciones heterotópicas. El NIP (Nervio Interóseo Posterior) es la rama motora del nervio radial y rodea a la tuberosidad bicipital aproximadamente a 1,5 cm distal a su centro.
Se ha demostrado que la posición del antebrazo modifica la distancia donde el nervio radial cruza sobre la articulación radiocapitelar, siendo mayor en pronación. De forma similar a las lesiones del NABCL, las lesiones agudas del NIP suelen producirse por una retracción excesiva alrededor del cuello del radio por la broca de los botones corticales, si la inclinación no es adecuada, por atrapamiento durante el volteo de un botón cortical o por atrapamiento en tejido cicatricial en casos crónicos.
Description
Keywords
bíceps braquial,
nervio radial,
nervio interóseo posterior,
postquirúrgico