Análisis normativo sobre la inaplicabilidad de la Ley de Ejecución de la Pena. La ley 24.660 y la modificación de la normativa 27.375 : ámbito del servicio penitenciario federal argentino ante causas de corrupción y narcotráfico

dc.contributor.author Chaparro, Enzo Haroldo Maximiliano
dc.date.accessioned 2025-07-11T10:11:49Z
dc.date.available 2025-07-11T10:11:49Z
dc.date.issued 2021-9-30
dc.description.abstract A través del trabajo se realiza un estudio respecto de la situación contemporánea de las personas que se encuentran privadas de la libertad. En tanto, el objeto es aquellos que se encuentran en tal situación por delitos de corrupción (exfuncionarios estatales y del ámbito empresarial) y narcotráfico (lideres de importantes organizaciones criminales). La complejidad de esto es que se trata de personas profesionales que cuentan con niveles de estudios universitarios y/o con un gran poder adquisitivo, situaciones que implican no poder llevar a cabo lo prescripto en la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad, Ley N° 24.660. El objetivo de este trabajo es enfatizar la importancia de la etapa de la ejecución de la pena y apreciar aquellos casos en los que se incurre en inaplicabilidad, instante en donde la coerción estatal se manifiesta con mayor peso. Así, en esta fase deben respetarse con la misma intensidad los derechos y garantías del condenado, haciéndose foco en lo concerniente a la ley 24.660/1996, estableciéndose un régimen garantista para los condenados y procesados. En base a lo expuesto, se tendió a destacar las necesidades de contar con una efectiva aplicación de la normativa vigente, elemento que conllevará al uso y goce, por parte del condenado, de los derechos y garantías que le son propios en relación con lo aquí mencionado. De ese modo, se pretendió considerar que existen ciertos aspectos de relevancia a la hora de instaurar ello, generándose inicialmente determinada problemática en lo concerniente a la ejecución de la pena, requiriéndose luego una formulación de la política criminal proveniente del Estado; complementariamente, será posible apreciar en lo por entonces considerado cierta revisión especializada con la finalidad de hacer que el sistema carcelario sea racional y adecuado, respetando los derechos de los condenados.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3980
dc.language.iso es
dc.subject ley 24660
dc.subject ejecución de la pena
dc.subject personas privadas de su libertad
dc.subject corrupción
dc.subject narcotráfico
dc.subject reinserción social
dc.subject política criminal
dc.title Análisis normativo sobre la inaplicabilidad de la Ley de Ejecución de la Pena. La ley 24.660 y la modificación de la normativa 27.375 : ámbito del servicio penitenciario federal argentino ante causas de corrupción y narcotráfico
dc.type TRABAJOF
uai.degree ABOGADO
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Análisis normativo sobre la inaplicabilidad de la Ley de Ejecución de la pena. La Ley 24.660 y la modificación de la normativa 27.375: Ámbito del Servicio PenitenciarioFederal argentino ante causas de corrupción y narcotráfico
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections