Traumatismos bucomaxilofaciales en deportistas que practican equitación

dc.contributor.author Calloni, Jacqueline Maricel
dc.date.accessioned 2025-04-08T14:46:49Z
dc.date.available 2025-04-08T14:46:49Z
dc.date.issued 2025-3-19
dc.description.abstract La práctica deportiva es una de las principales causas de lesiones bucomaxilofaciales, con gran variabilidad dependiendo del deporte que se practique. Los estudios de tipo epidemiológicos no hacen referencia a la incidencia, manejo y complicaciones de las lesiones ocasionadas por animales, teniendo en cuenta que la patada de un caballo posee un poder letal capaz de producir una tonelada de fuerza, y generar más de 10.000 Newtons al cuerpo humano, produciendo fracturas cráneo faciales y de otros huesos del cuerpo humano. La prevalencia de estas lesiones está relacionada con componentes de tipo culturales, variando, dependiendo del país, inclusive de una región a otra dentro de un mismo país. Se realizó una revisión sistemática de estudios científicos relacionados con traumatismos bucomaxilofaciales en deportistas que realizan equitación tanto en la República Argentina como en distintas partes del mundo. La adecuada comprensión de los patrones de comportamiento de los caballos puede ayudar a mejorar la seguridad al momento de manejarlos, pero trabajar con animales nunca será completamente seguro. El mecanismo más común por el cual ocurren las lesiones son las caídas del caballo, sin embargo, recibir una patada se correlacionó con una lesión más grave. Además del uso de cascos, los protectores faciales como los que utilizan actualmente los jugadores de polo, y los protectores bucales, podrían ser opciones para aumentar la protección a nivel bucofacial al momento de interactuar con estos animales. En toda la bibliografía consultada y analizada se determina que el uso de casco no parece añadir ninguna protección a la cara; asimismo para evitar más lesiones, se recomienda impartir educación e información a los propietarios de caballos, sobre el uso adecuado de elementos de protección, como el protector bucal individualizado, y supervisar a los jinetes jóvenes
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3785
dc.language.iso es
dc.subject traumatismos bucomaxilofaciales
dc.subject equitación
dc.subject lesiones deportivas
dc.subject prevención
dc.subject niños
dc.subject mujeres
dc.title Traumatismos bucomaxilofaciales en deportistas que practican equitación
dc.type TRABAJOF
uai.degree ODONTÓLOGO
uai.director Secreto, Elba Beatriz
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
0000607433.pdf
Size:
7.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections