La inclusión laboral de una joven con síndrome de Down dentro de la provincia de Bs. As., zona oeste
    
  
 
 
  
  
    
    
        La inclusión laboral de una joven con síndrome de Down dentro de la provincia de Bs. As., zona oeste
    
  
Date
    
    
        2024-3-1
    
  
Authors
  Arrigoni, María Luján
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        El presente trabajo se llevó a cabo teniendo en cuenta la inclusión laboral de una joven con síndrome de Down en una empresa de ámbito privado de la localidad de Morón, provincia de Buenos Aires (Argentina), la importancia del acompañamiento recibido en ese proceso, tanto de su acompañante terapéutico (AT), como miembros de la empresa, como así también de posibles desafíos que haya tenido que afrontar para su incorporación y permanencia en la misma.
Para llevar a cabo dicho trabajo, se realizó una investigación cualitativa de alcance exploratorio-descriptivo, con una muestra no probabilística, obteniendo una selección previa de las personas en cuestión y de acuerdo a las características de esta investigación. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas. La muestra se conformó por empleados de una empresa privada ubicada en la localidad de Morón, jefe, compañero de trabajo, una joven con síndrome de Down y su AT.
Los resultados arrojados por las entrevistas y el análisis de datos de las mismas permiten observar sobre los pocos conocimientos que los empleados de la empresa tienen acerca del síndrome de Down, y las pocas capacitaciones que la joven, a quien llamaremos “L” recibió para su inserción y permanencia en la misma, con el fin de poder priorizar sus capacidades y necesidades. Si bien, en la empresa manifiestan que se realizan anualmente capacitaciones generales a todo el personal, éstas no están focalizadas en los desafíos que presenta la joven y de esta manera queda inconcluso el poder potenciar sus capacidades para obtener una mejor calidad laboral
    
  
Description
Keywords
    
    
        síndrome de Down,
    
        inserción laboral,
    
        rol psicopedagógico,
    
        derechos de las personas con discapacidad,
    
        acompañamiento terapéutico,
    
        clima laboral