NoMoreGrooming
    
  
 
 
  
  
    
    
        NoMoreGrooming
    
  
Files
Date
    
    
        2021-12-15
    
  
Authors
  Aldana, Emiliano Iván
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        El modelo de e-commerce elegido es B2G (bussiness to government), debido a que, tanto la investigación como el desarrollo, tienen como objetivo final llegar a organismos gubernamentales y organizaciones sociales, quienes serán los encargados de distribuirlos a los usuarios finales, que en este caso son niños y jóvenes, como así también sus padres o responsables. (Saporosi, 2013)
El auge de los videojuegos online, fundamentado principalmente por la globalización de la tecnología, y apoyado por el contexto mundial de pandemia, conllevó no solo a un crecimiento exponencial de los ingresos para las empresas que se dedican a esto, sino también a los delitos que se realizan por dichos medios. Según un estudio de la firma internacional NETCLEAN, se estima que los casos de grooming aumentaron un 75% durante la pandemia del covid-19 (NetClean, 2021). 
Es por estos motivos, la empresa busca ofrecer las herramientas y medios necesarios para tener conocimientos del tema y cómo afrontarlo, apoyándose en un trabajo de investigación y en una aplicación móvil, la cual es de fácil acceso y brinda toda la información pertinente al tema.
NoMoreGrooming se posiciona como una empresa con una cultura intermedia entre juvenil y heroica dentro del mercado actual que busca ser pionera en Argentina en investigación y desarrollo de herramientas contra el grooming en videojuegos online
    
  
Description
Keywords
    
    
        grooming,
    
        prevención,
    
        aplicación móvil,
    
        modelo de negocios,
    
        modelo B2G,
    
        videojuegos online,
    
        niños,
    
        jóvenes