La educación ambiental en la escuela secundaria
La educación ambiental en la escuela secundaria
dc.contributor.author | Poeta, Florencia Belén | |
dc.date.accessioned | 2023-06-24T16:48:45Z | |
dc.date.available | 2023-06-24T16:48:45Z | |
dc.date.issued | 2022-10-6 | |
dc.description.abstract | El medio ambiente se encuentra amenazado por diversos agentes que ponen en peligro no solo a los ecosistemas, sino a toda la sociedad. El primer paso para tomar conciencia sobre este tema y así poder reclamar y participar en acciones para la protección y recuperación de la naturaleza radica en el saber. En otras palabras, en el nivel de educación ambiental (EA) que, como agentes sociales, tengamos. Por lo que el desarrollo de estos saberes en los cimientos de nuestra sociedad es primordial. Debido a esto, es que en este proyecto se investigó cuan presente está la EA en el secundario de la localidad Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe (Argentina) y como se implementan estos saberes. Para ello se enviaron 33 encuestas a alumnos de educación media de las cuales solo el 48,5% de los encuestados ha completado el cuestionario. Además, se entrevistaron a dos docentes para abarcar así, a los dos actores principales del proceso educativo. Sorprendentemente, el 94% de los alumnos percibe que esta temática se encuentra presente en las aulas de secundario, ya sea parcialmente (50%) o suficientemente representada (44%). Solo un 6% del total mencionó que la EA está ausente. Sin embargo, se infiere que la temática no está ampliamente desarrollada para poder generar un aprendizaje significativo. Queda manifiesto la utilización de técnicas tradicionales de enseñanza al momento de su desarrollo. Los docentes aducen limitantes principalmente a nivel de currículo para poder incorporar y desarrollar la EA a sus clases. Este estudio aporta información valiosa para la comunidad educativa de Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe (Argentina). Sin embargo, es necesario recalcar que constituye un trabajo exploratorio no probabilístico, por lo que sería necesario abarcar un tamaño maestral mayor para aumentar el rigor estadístico de los datos | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/1399 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | educación ambiental | |
dc.subject | EA | |
dc.subject | escuela secundaria | |
dc.subject | aprendizaje significativo | |
dc.subject | percepción | |
dc.subject | alumnos | |
dc.subject | docentes | |
dc.title | La educación ambiental en la escuela secundaria | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | PROFESOR UNIVERSITARIO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- “La educación ambiental en la escuela secundaria”
- Size:
- 1.41 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: