El rol docente en la construcción de la subjetividad en los estudiantes

No Thumbnail Available
Date
2024-9-26
Authors
Amaya, Gisela Eugenia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación aborda el papel fundamental que juega el docente en la formación de la subjetividad de sus alumnos dentro del contexto educativo. La subjetividad se entiende como el conjunto de experiencias, creencias, valores y percepciones individuales que configuran la identidad de cada estudiante. A través de un análisis teórico fundamentado en la psicología social, se examina cómo las interacciones cotidianas en el aula, las estrategias pedagógicas y el clima emocional creado por el docente influyen directamente en la manera en que los alumnos perciben y construyen su propia identidad. La investigación se basa en estudios previos que han demostrado la importancia del ambiente educativo en el desarrollo socioemocional y cognitivo de los estudiantes. Se exploran también diversos enfoques pedagógicos y modelos de relación docente-alumno que promueven un aprendizaje significativo y la construcción de una subjetividad saludable y autónoma en los estudiantes. El trabajo de campo permite ilustrar mediante entrevistas a docentes, que es la subjetividad para ellos, como ellos perciben su rol en la construcción de la subjetividad en el alumno y la opinión acerca de que si su trabajo contribuye o no a esa construcción. Finalmente, se proponen recomendaciones prácticas para que los docentes puedan optimizar su rol como facilitadores del desarrollo integral de la subjetividad de sus estudiantes, contribuyendo así a una educación más inclusiva, empática y personalizada
Description
Keywords
estudiantes, subjetividad, sujeto, rol docente, construcción de la subjetividad
Citation