Herramientas de enseñanza que implementan los docentes de nivel secundario para optimizar las problemáticas de atención

No Thumbnail Available
Date
2025-3
Authors
Fernández Rodríguez, Fernando Miguel Ángel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo analiza y describe las herramientas de enseñanza que implementan los docentes de nivel secundario para optimizar las problemáticas de atención de los alumnos en el Instituto Madre de los Emigrantes de La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) en el año 2023. Se destaca la importancia de ajustar los métodos de enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes para optimizar su proceso de aprendizaje y facilitar su reinserción en la dinámica del aula. El estudio adopta un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas a docentes y observaciones no participantes para identificar las estrategias más efectivas en el manejo de la desatención que presentan los alumnos en clase. El marco teórico incluye las teorías de Piaget (1973), Vigotsky (1987) y Montessori (1917), que enfatizan el aprendizaje lúdico y del contexto social en el desarrollo cognitivo. Así también, se examina la teoría de la carga cognitiva y el modelo de atención selectiva, los cuales destacan la necesidad de estructurar adecuadamente las lecciones para evitar la sobrecarga de información y mantener la atención de los estudiantes durante los procesos de aprendizaje. El estudio recalca que las herramientas de enseñanza son elementales para facilitar un aprendizaje significativo y motivador. Asimismo, se reafirma el principio de inclusión educativa conforme a la Ley de Educación Nacional N° 26.206, que garantiza el derecho a la educación inclusiva para todas las personas con discapacidades en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, y por la Resolución CFE N° 311/16, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Finalmente, la investigación concluye que la combinación de estrategias de enseñanza, el uso de técnicas adaptativas y la colaboración con profesionales externos pueden mejorar considerablemente la atención y el rendimiento académico de los estudiantes, promoviendo un entorno educativo más inclusivo y efectivo.
Description
Keywords
atención, aprendizaje, educación inclusiva, escuela secundaria, estrategias de enseñanza, herramientas pedagógicas
Citation