Barreras y desafíos en las asignaturas no presenciales en el Instituto Superior A
Barreras y desafíos en las asignaturas no presenciales en el Instituto Superior A
dc.contributor.author | Fiorenza, Osvaldo Enrique | |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T12:46:19Z | |
dc.date.available | 2024-10-23T12:46:19Z | |
dc.date.issued | 2024-9 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación es identificar las barreras presentes en el desarrollo de las clases virtuales, para abordar diferentes estrategias didácticas que permitan superar estos inconvenientes, disminuir la deserción y mejorar el nivel de las clases virtuales, con vistas a desarrollar, en el futuro, planes de educación a distancia en las carreras terciarias de un instituto de nivel superior. La relevancia de la presente investigación se centra en el hecho de que, si bien existe abundante bibliografía sobre la educación virtual en pandemia, en el marco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), y en educación superior, no hay mucha bibliografía sobre la educación virtual post pandemia, es decir, educación mediada por TIC, sin el contexto de emergencia referido. El presente trabajo se constituye en un estudio de caso, con un enfoque cualitativo y alcance descriptivo, dado que lo que se indaga son las dificultades experimentadas por los docentes y alumnos de un instituto superior técnico, y el enfoque cualitativo busca identificar y descubrir la naturaleza de las dificultades, desde una perspectiva subjetiva de los participantes. Se tomó un corte temporal transversal, un período específico de tiempo para investigar, siendo este período el año 2023. Se realizaron encuestas generadas con la herramienta Google forms, tanto a los alumnos de la institución, como a los docentes de la misma. Posteriormente se efectuó un análisis de los resultados, empleando la bibliografía existente al momento del informe. A partir de los mismos se puede afirmar que la falta de capacitación específica (de docentes y alumnos) en las plataformas digitales usadas para las clases virtuales (classroom, zoom, meet) en el Instituto Superior A, influye en el normal desarrollo de las clases de las asignaturas virtuales, provocando, además una intensificación de los problemas o dificultades de interacción/seguimiento entre alumnos y profesores, lo que a su vez profundiza la ansiedad de estudiantes y docentes, debida a fallas en la comunicación. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3103 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | educación a distancia | |
dc.subject | educación superior | |
dc.subject | virtualidad | |
dc.subject | clase virtual | |
dc.title | Barreras y desafíos en las asignaturas no presenciales en el Instituto Superior A | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | PROFESOR UNIVERSITARIO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Barreras y desafíos en las asignaturas no presenciales en el Instituto Superior A.
- Size:
- 1.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: