Reincidencia penal y su afectación al principio ne bis in idem
Reincidencia penal y su afectación al principio ne bis in idem
dc.contributor.author | Rodríguez, Tomás | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T19:35:42Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T19:35:42Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.description.abstract | La reincidencia, como agravante de la pena, es un tema muy polémico en el campo académico. Su validez ha sido puesta en cuestionamiento desde diversas perspectivas a lo largo del tiempo, el siguiente trabajo, que sirve de contribución a la tarea de desarrollo académico, de investigación y estudio, trata el tema y más específicamente su afectación al principio constitucional de la prohibición a la persecución múltiple, más conocido como “Ne bis in ídem”. El trabajo consta de V capítulos y una conclusión final. En el Capítulo I, se realiza una elección del término, Derecho Penal o Criminal, con su debida fundamentación. A su vez se lo define y establece cuáles son sus límites y objeto de estudio. El Capítulo II, expone cuales son el fin y fundamento de las penas, haciendo así un desarrollo sobre las teorías de la pena. Se detallan las normas tanto a nivel internacional como nacional y se hace foco en nuestra ley de ejecución penal. Dentro del Capítulo III, se expone el principio Ne bis in ídem en sus dos vertientes, prohibición de doble punición, o prohibición de doble persecución penal. En el Capítulo IV, se lleva adelante la definición del término reincidencia, con una diferenciación del Derecho Penal de acto y el Derecho Penal de autor. Se exponen cuales son los caracteres que exige el Código Penal para la reincidencia, en qué supuesto hay multirreincidencia, y cuáles son los efectos del instituto. Se detalla a continuación, cuáles son los principales fundamentos que avalan el instituto, cual es la clasificación que existe para la misma y su evolución histórica en la legislación argentina, para terminar, estableciendo cual es la afectación al principio Ne bis in ídem. En el Capítulo V, se abordan 3 fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los que se trata el tema de la reincidencia. Por último, se realiza una conclusión del tema, en la que se ofrece una opinión personal, de cómo debería seguir tratándose el instituto para poder lograr una aproximación a la finalidad de la pena que persigue nuestro cuerpo normativo. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/4250 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | reincidencia | |
dc.subject | non bis in ídem | |
dc.subject | reincidencia múltiple | |
dc.subject | agravantes de la pena | |
dc.subject | derecho penal | |
dc.subject | jurisprudencia | |
dc.title | Reincidencia penal y su afectación al principio ne bis in idem | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | ABOGADO | |
uai.director | Tasada, Liliana Carolina | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 0000658711.pdf
- Size:
- 840.71 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: