Inteligencia emocional percibida y actividad física en adultos de la provincia de Buenos Aires
Inteligencia emocional percibida y actividad física en adultos de la provincia de Buenos Aires
dc.contributor.author | Segovia, Mariana Soledad | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T11:22:51Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T11:22:51Z | |
dc.date.issued | 2022-4-21 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es comparar la Inteligencia Emocional Percibida en los adultos que realizan y no realizan Actividad Física, entendiendo que en los últimos años han aumentado los niveles de sedentarismo, siendo que al menos el 60% de la población mundial no realiza actividad física necesaria para obtener importantes beneficios para la salud física y mental (OMS, 2021). La muestra estuvo conformada por 189 adultos de ambos sexos residentes en provincia de Buenos Aires (Argentina), con una edad promedio de 31,88 años (DE=10,18, Me=30) de los cuales el 51,3 % realizaba actividad física y el resto 48,7% de los adultos no realizaba actividad física. Los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario sociodemográfico construido ad hoc para la presente investigación y el cuestionario Trait Meta Mood Scale [TMMS-24] diseñado para medir Inteligencia Emocional Percibida. Los resultados de la investigación mostraron que no hubo diferencias estadísticamente significativas en Inteligencia Emocional (TMMS-24) entre quienes realizan actividad física y quienes no realizan. Asimismo, se observaron diferencias estadísticamente significativas con variables sociodemográficas como el género y la situación laboral actual. Por último, se hallaron correlaciones entre la inteligencia emocional y la edad de los participantes. Se concluye que la actividad física es una práctica sumamente beneficiosa para las personas, por lo que contribuir a fomentar su práctica resulta indispensable y urgente. Si bien en este trabajo no se observaron diferencias en la inteligencia emocional de quienes realizan y quienes no realizan actividad física, investigaciones recientes sí han destacado incidencias de la práctica deportiva en la capacidad de reconocer las emociones propias y ajenas. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3617 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | inteligencia emocional | |
dc.subject | actividad física | |
dc.subject | adultos | |
dc.title | Inteligencia emocional percibida y actividad física en adultos de la provincia de Buenos Aires | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | LICENCIADO EN PSICOLOGIA | |
uai.director | Pedrón, Valeria Teresa | |
uai.director | Gerardi, Paula Natalia | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 0000569484.pdf
- Size:
- 358.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: