Comparación de valoraciones FMS entre personas que entrenan crossfit y personas sedentarias
Comparación de valoraciones FMS entre personas que entrenan crossfit y personas sedentarias
No Thumbnail Available
Date
2022-8-31
Authors
Vázquez Baré, Ignacio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se realizó un estudio comparativo descriptivo tomando como herramienta de medición las pruebas de movimiento funcional FMS. Se compararon dos grupos. Un grupo activo, cuyos integrantes realizaban crossfit con una frecuencia semanal de al menos 4 veces, y un grupo sedentario, que no realizaba un deporte con frecuencia semanal. El objetivo era analizar las diferencias evidenciadas por los resultados de las 7 pruebas del FMS, intentar detectar si existían resultados recurrentes que pudieran significar falta de movilidad o estabilidad en alguno de los dos grupos y evaluar si el crossfit era perjudicial o beneficioso en términos de calidad de movimiento, al compararlo con el grupo sedentario. Se realizó una investigación de campo en donde se reclutaron 26 individuos y se los dividió en 2 grupos según su actividad física. La recolección de datos se basó en la observación directa, aplicando como instrumento la herramienta FMS junto con su sistema de puntajes correspondiente, y se analizaron los datos recolectados en planillas de Excel. De los resultados obtenidos, se destacó que todas las medias del grupo activo estuvieron por encima de 2 puntos, con una media del resultado total de 17,5 puntos. Solamente un 6,12% de los resultados de las pruebas fueron puntaje de 1 y no se obtuvo ningún 0. En la comparación con el grupo que no realizaba deporte, observamos que los resultados totales de las pruebas difieren, siendo la diferencia en calidad de movimiento favorable para el grupo que realizaba crossfit. El grupo sedentario presentó una media de resultado total de 14,58, el porcentaje de 1 obtenidos sobre el total de las pruebas fue de 19,04% y se obtuvo una prueba con una sola prueba con un valor de 0. Las dos pruebas que presentaron mayor diferencia fueron la de levantamiento activo de pierna recta y la de estabilidad de tronco
Description
Keywords
evaluación funcional del movimiento,
FMS,
crossfit,
evaluaciones funcionales,
calidad,
movimiento funcional,
movilidad,
estabilidad