Diferentes enfoques en protocolos de ejercicio preventivo para adultos mayores y sus características

No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Molina, María Eugenia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación pretende destacar los efectos positivos de la aplicación de protocolos preventivos con diferentes enfoques en tratamiento de caídas con ejercicios en la población geronte. Las caídas representan una problemática latente en esta población que aumenta porcentualmente con el avance de la edad y puede tener resultados muy negativos sobre los adultos mayores como lesiones, internaciones y la pérdida de su independencia. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática en base a los datos recabados en PubMed. Seleccionando adultos mayores de 65 años, que no posean cormovilidades específicas y que no hayan sufrido fracturas o intervenciones quirúrgicas en el último año. Resultados: Los resultados mostraron que la aplicación de los diferentes tipos de protocolos preventivos para caídas tuvo un impacto positivo en las capacidades físicas de los adultos mayores sometidos a estudio. Conclusión: la aplicación de cualquier tipo de protocolo preventivo de caídas mejora las aptitudes físicas del adulto mayor, mejorando su fuerza, coordinación, movilidad y calidad de marcha, impactando positivamente también a nivel emocional y social, mejorando su calidad de vida y reduciendo las limitaciones funcionales y el miedo a el desplazamiento
Description
Keywords
ejercicio, adultos mayores, caídas, prevención, tratamiento
Citation