Efectos del uso del chaleco balístico en la postura y la flexibilidad del personal policial de parada de la Ciudad de Buenos Aires en una jornada laboral de ocho horas
Efectos del uso del chaleco balístico en la postura y la flexibilidad del personal policial de parada de la Ciudad de Buenos Aires en una jornada laboral de ocho horas
No Thumbnail Available
Files
Date
2022-3-28
Authors
Ramírez, Pablo Ezequiel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En los últimos años se han introducido avances importantes en el campo laboral, para preservar y resguardar la salud y la seguridad de los trabajadores. Es así como, para cumplir con sus funciones los cuerpos policiales requieren un equipamiento y protección personal como los chalecos antibalas, los cuales son bastantes pesados y rígidos, por lo que producen molestias y limitan el desarrollo de las actividades normales. En consecuencia, dependiendo de la frecuencia de su uso, pueden llegar a producir lesiones, sobre todo de tipo musculoesqueléticas.
Objetivo: identificar los efectos que provoca el uso del chaleco balístico, durante una jornada de trabajo, en el personal policial de parada de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), en relación a la flexibilidad de las cadenas miofasciales anterior y posterior y la presencia de dolor debido a alteraciones posturales.
Metodología: de tipo observacional, descriptiva, cualitativa y transversal. Los métodos para la recolección de datos serán la Entrevista Estructurada, Cuestionario Nórdico para evaluar molestias incomodidades y dolores, el Test “Signos de Ott y Schober”, la Prueba de “Distancia dedos al piso” y el método de GOSS para la evaluación de la flexibilidad como alteraciones posturales. Para la recolección de los datos, que se aplicó a 10 funcionarios policiales quienes al día de la fecha prestan servicios en la Comisaria Comunal 10A perteneciente a la Policía de la Ciudad. Los resultados del estudio constituirán un aporte no solo para los jefes de las diferentes dependencias policiales que componen las orgánica de la Institución Policial, sino también para la sociedad y la institución en general, además de representar una valiosa contribución científica al ámbito de la administración del trabajo y las relaciones laborales en el ámbito policial.
Resultados: En cuanto a la presencia de dolores luego de finalizar la jornada laboral de ocho horas se pudo constatar que el 40% del total de la población tuvo dolores en la región cervical, 70% en la región dorso lumbar y un 10% no presenció ningún dolor. El 90% sintió molestias y limitaciones en la movilidad, pero ninguno tuvo que solicitar un cambio de puesto ya que los dolores mencionados por el total de la población fueron leve.
En relación a la flexibilidad el 90% tuvo una limitación con la prueba de dedos al piso, siendo que con la prueba de Ott en la flexión el 90% tuvo una limitación de la movilidad en la región cérvico dorsal en la flexión y un 80% en la extensión. Con la prueba de Schober tanto en la flexión como en la extensión el 90% de la población tuvo limitaciones en la región lumbar.
El 60% de la población constató una alteración en diferentes puntos o referencias anatómicas en el plano Sagital después del uso del chaleco balístico después de la jornada laboral mientras que en el 40% no se constató nada, siendo los puntos más referentes los de las articulaciones de la rodilla y el hombro. En los otros planos tanto frontal como transversal no se constató alteraciones.
Description
Keywords
chaleco balístico,
personal policial,
flexibilidad,
cadenas musculares,
cadena anterior,
cadena posterior,
alteraciones posturales