Sexismo ambivalente y habilidades de comunicación en profesionales de la salud que trabajan en atención de adicciones

No Thumbnail Available
Date
2022-11-2
Authors
Ramos, Agustina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo del siguiente trabajo fue relacionar el Sexismo Ambivalente y las Habilidades de Comunicación en profesionales de la salud que trabajan en atención de adicciones. El muestreo se llevó a cabo desde mayo a julio 2022 y la muestra se conformó con n= 115 profesionales del Área Metropolitana Buenos Aires (Argentina) que tenían edades comprendidas entre 24 y 67 años de edad (M=44.13; DE=10.75). Se utilizó el Inventario de Sexismo Ambivalente [ASI] (Vaamonde & Omar, 2012), la Escala de Habilidades de Comunicación [EHC] (Leal Costa et al., 2019) y un cuestionario de datos sociodemográficos construido para cumplir con los objetivos del estudio. La hipótesis general se confirmó, encontrando que a medida que aumentan los niveles sexismo ambivalente (hostil y benevolente) disminuyen las habilidades de comunicación, a excepción de la habilidad social que no correlaciona con el sexismo. Asimismo, también se observó una correlación positiva de la edad con todos los factores del sexismo ambivalente. Por último, se observaron diferencias en función de variables sociodemográficas tales como género, antigüedad laboral, profesión, dispositivo, sector y formación en perspectiva de género, las cuales han sido detalladas en los resultados y discusión de la investigación
Description
Keywords
sexismo ambivalente, habilidades comunicativas, profesionales de la salud, adicciones
Citation