Debate teórico sobre ganancia de flexibilidad

Thumbnail Image
Date
2020
Authors
Pommorsky, Germán Ignacio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo consta de un marco teórico donde se incluyen los conocimientos y conceptos necesarios para una mayor comprensión de los temas a tratar referidos a la flexibilidad. El propósito de este trabajo es discutir los conceptos actuales de las intervenciones de estiramiento muscular y analizar la evidencia relacionada con el estiramiento que conlleva consigo un aumento en el rango de movimiento (RdM). El estiramiento es una actividad común utilizada por atletas, adultos mayores, pacientes de rehabilitación y cualquier persona que participe en un programa de acondicionamiento físico. Actualmente se conocen los beneficios del estiramiento, sin embargo, sigue habiendo controversia sobre el mejor tipo de estiramiento para un objetivo o resultado particular. Este trabajo en primer lugar analiza la literatura actual para comprender la relación entre el tipo de estiramiento o técnica utilizada y el RdM, y en segundo lugar si existe una relación entre el volumen de estiramiento, frecuencia de estiramiento, velocidad de aplicación del estímulo y el RdM. Asimismo, evalúa las diferencias en los efectos agudos, y los efectos crónicos. La facilitación neuromuscular propioceptiva (PNF), en cuanto al incremento de RdM, obtiene los mejores resultados en mejora aguda, pero también los peores en mejora al largo plazo. Todas las tipologías o técnicas de estiramiento evidencian mejoras de RdM en un período a largo plazo, sin embargo, los protocolos estáticos mostraron ganancias significativas en comparación con los protocolos balísticos o PNF. El tiempo dedicado al estiramiento por semana parece fundamental para obtener mejoras en el rango de movimiento. La frecuencia semanal está positivamente asociada a la ganancia de RdM. Una baja intensidad pero que sea constante en el tiempo esta positivamente relacionada con la ganancia de RdM
Description
Keywords
flexibilidad, estiramiento muscular, rango de movimiento, ROM, entrenamiento
Citation