La resistencia aeróbica en el rugby amateur

Thumbnail Image
Date
2020-9
Authors
Messidoro, Pablo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación analiza el desarrollo de la resistencia aeróbica en los jugadores de rugby masculinos amateur de entre 20 y 25 años de edad del Plantel Superior del Club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, de la localidad de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires (Argentina), que participan del torneo de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires). El modelo de investigación es cuantitativo. El problema real, considerado a partir de la observación de los jugadores donde se evidenció la fatiga y dificultad en la respiración, es un posible déficit en la capacidad de la resistencia aeróbica. Para confirmar dicha sospecha se decidió tomar el Test de Cooper. Como hipótesis se plantea que aplicando el método intervalado aeróbico, durante 3 meses con 2 estímulos semanales de 20 minutos cada uno, habrá una mejora superior al 15% en la capacidad de resistencia aeróbica de los jugadores que componen la muestra. El análisis de los datos obtenidos permitió concluir que el porcentaje de mejora alcanzado del 5% es muy inferior al pronosticado en la hipótesis de investigación quedando, por lo tanto, confirmada la hipótesis nula. El valor obtenido de 0,6552 en la T de Student es muy inferior a los valores de referencia de los niveles de confianza de la tabla tanto en .05 como en .01 por lo cual el nivel de mejora alcanzado fue nada significativo para este grupo y en estas condiciones experimentales.
Description
Keywords
rugby, resistencia aeróbica, entrenamiento intervalado, Test de Cooper
Citation