Eficacia y seguridad del tratamiento con rituximab vs corticoides para pénfigo vulgar : revisión sistemática

dc.contributor.author Muñoz Realpe, Juan Carlos
dc.date.accessioned 2024-10-03T11:01:58Z
dc.date.available 2024-10-03T11:01:58Z
dc.date.issued 2024-7
dc.description.abstract Objetivo: Evaluar la seguridad y eficacia de rituximab comparado con corticoterapia, para el tratamiento de pénfigo vulgar. Métodos: Se desarrolló una revisión sistemática, cuya búsqueda se realizó en las bases de datos Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), Medline, Embase y LILACS. Los criterios de elegibilidad fueron estudios en los cuales todos los participantes contaran con el diagnóstico de pénfigo vulgar confirmado con criterios clínicos, histopatológicos y de inmunofluorescencia, definidos previamente de acuerdo con la declaración de consenso sobre definiciones de enfermedad, criterios de valoración y respuesta terapéutica para el pénfigo, y adoptados en el protocolo del presente trabajo. Además, el corticoide del grupo comparador debía encontrarse en el rango comprendido entre 0.5 mg y 1.5 mg/kg/día de meprednisona o equivalente. Se consideraron ensayos controlados aleatorizados, estudios analíticos (cohortes y caso-control), ensayos controlados no aleatorizados y cuasi aleatorizados; únicamente si contaban con al menos cinco pacientes por grupo de intervención. Todos los estudios fueron examinados de forma independiente por dos colaboradores. Las diferencias se resolvieron en una discusión entre estos, y en caso de desacuerdos se consultó a un tercer revisor independiente. Resultados: Luego de ejecutar las estrategias de búsqueda en las bases de datos, se identificaron 263 publicaciones. Tras la lectura del título y resumen se cribaron 13 publicaciones y luego de evaluar su elegibilidad frente a los criterios de inclusión y exclusión, por parte de los dos colaboradores, se eligió una sola publicación como idónea para la síntesis cualitativa. Por esta razón, no fue posible realizar un análisis de sensibilidad y homogeneidad y respecto a la evaluación de riesgo de sesgos, se acudió a la herramienta RoB 2 para analizar los sesgos en el único estudio incluido. Conclusiones: Frente a la falta de publicaciones acorde a los criterios establecidos; no fue posible disponer de resultados concluyentes para asegurar que el rituximab es más seguro y efectivo que la corticoterapia para el tratamiento de pénfigo vulgar. A pesar de que el rituximab se encuentra aprobado en algunos países de Latinoamérica como Argentina; actualmente no hay evidencia suficiente para determinar que el tratamiento con este medicamento es más seguro y efectivo que la corticoterapia y por el momento, los corticoides siguen siendo una opción válida en el tratamiento del pénfigo vulgar.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3041
dc.language.iso es
dc.subject pénfigo
dc.subject rituximab
dc.subject corticoides
dc.subject tratamiento
dc.title Eficacia y seguridad del tratamiento con rituximab vs corticoides para pénfigo vulgar : revisión sistemática
dc.type TESISM
uai.degree MAGÍSTER EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA FARMACOLÓGICA
uai.director Lede, Roberto Luis
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
0000480116.pdf
Size:
661.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: