Determinantes duros y estrategias utilizadas por docentes de escuela secundaria tecnológica industrial en alumnos con necesidades educativas especiales y su relación con el fracaso escolar

Abstract
El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis cualitativo acerca de los factores institucionales con relación a los determinantes duros característicos de la escuela y las estrategias que los docentes utilizan para adaptar los mismos, en aquellos casos en que los estudiantes presentan necesidades educativas especiales. Asimismo, se buscó analizar dicho tema con relación al fenómeno fracaso escolar y si sus posibles causas guardan relación con las características intrínsecas de la institución escolar. Para dicho estudio, se realizaron entrevistas a docentes y observaciones de clases en una escuela secundaria de Zona Sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En cuanto a las conclusiones de investigación, se puede mencionar que los docentes consideran contar con escasas estrategias para llevar a cabo con algunos que presentan necesidades educativas especiales, por lo que sería beneficioso ampliar la formación de estos en ese sentido. Asimismo, se mencionan posibles adaptaciones con relación a los determinantes duros y se analiza si se pudieran encontrar ellos vinculados al fracaso escolar. Todo el análisis se discute a la luz de los antecedentes teóricos revisados y se dejan abiertos interrogantes para futuras investigaciones
Description
Keywords
escuela secundaria, determinantes duros, Necesidades Educativas Especiales, NEE, estrategias docentes, fracaso escolar
Citation