Estrategia grupal para el aprendizaje significativo en un contexto virtual

dc.contributor.author Ledesma, Mariam
dc.date.accessioned 2024-06-19T11:44:09Z
dc.date.available 2024-06-19T11:44:09Z
dc.date.issued 2021
dc.description.abstract El presente trabajo explora si la estrategia docente que promueve lo grupal en un entorno virtual, favorece el aprendizaje significativo en la materia anatomía y fisiología II en la carrera de Instrumentación quirúrgica. Para esto, se realizó una investigación de enfoque cualitativo inductivo. El diseño del proceso es de investigación- acción. La naturaleza del estudio es de tipo exploratorio, y de corte transversal ya que se llevó a cabo entre los meses de agosto a noviembre del 2020. El estudio se realizó en el universo de estudiantes de la carrera de técnico superior en Instrumentación quirúrgica de la Escuela Cruz Roja Central (Argentina). Los datos se obtuvieron, de entrevistas semiestructuradas a los y las estudiantes, también de la observación activa en las clases virtuales por plataforma Meet y de registros de voz de la docente. Los resultados salientes de la investigación fueron, que las interacciones que se establecen entre los estudiantes funcionan como andamiaje para el desarrollo cognitivo y establecen en esta interacción, un aspecto afectivo y relacional, al igual que funcionan como un elemento motivacional para llevar adelante su tarea. El andamiaje docente para el aprendizaje cumplió la función de brindar una diversidad de recursos de enseñanza, así como también de las actividades sincrónicas y asincrónicas, tanto individuales como grupales. Esto fue valorado positivamente por los y las estudiantes. Los factores sobre las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como el tiempo, influyen en la dinámica de actividades grupales sincrónicas. Por último, el contrato pedagógico, puede valorarse como un elemento que propicia la convivencia y el compromiso entre los y las estudiantes. En este estudio se puede arribar a las siguientes conclusiones: la estrategia docente que promueve lo grupal en un contexto virtual, requiere de un conocimiento del grupo de estudiantes y los medios que poseen para llevar adelante ciertas actividades. Para esto se necesita de una retroalimentación continua. Las TIC en torno a una propuesta didáctica requieren: de una propuesta pedagógica planificada y de la exploración por parte del educador de esa tecnología. La poca o nula experiencia en los contratos pedagógicos, dificultó un entendimiento más acabado de su importancia. Por lo que se puede pensar, en la integración a futuro de este documento, no con una única vez de presentación, sino como un elemento utilizado en la clase
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/2754
dc.language.iso es
dc.subject aprendizaje significativo
dc.subject clase virtual
dc.subject estrategias didácticas
dc.subject constructivismo
dc.subject instrumentación quirúrgica
dc.subject contrato pedagógico
dc.subject nivel superior
dc.title Estrategia grupal para el aprendizaje significativo en un contexto virtual
dc.type TRABAJOF
uai.degree PROFESOR UNIVERSITARIO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Estrategia grupal para el aprendizaje significativo en un contexto virtual
Size:
584.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: