Crono nutrición y su relación con el estado nutricional, la pérdida de peso y los parámetros cardiometabólicos

dc.contributor.author Reggasoni, Griselda Lis
dc.date.accessioned 2024-08-30T14:01:42Z
dc.date.available 2024-08-30T14:01:42Z
dc.date.issued 2024-8
dc.description.abstract La crononutrición es una disciplina que estudia la relación entre tiempo, frecuencia y regularidad de las ingestas, considerando factores como preferencias de sueño y actividad. La ingesta de alimentos en momentos inapropiados puede desregular el ciclo circadiano y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas. Objetivo: Revisar la evidencia actualizada sobre crononutrición y su relación con el estado nutricional, la pérdida de peso y los parámetros cardiometabólicos. Materiales y Métodos: Se revisaron 14 artículos, incluyendo estudios observacionales, experimentales con o sin asignación aleatoria y revisiones sistemáticas con o sin metaanálisis, realizados entre 2014 y 2024 en inglés y español, en participantes adultos de 18 años o más. Resultados: Los individuos con cronotipo vespertino tendieron a realizar las comidas en horarios más tardíos y a omitir algunas ingestas en comparación con los individuos con cronotipo matutino. En relación con el impacto de la distribución energética y la pérdida de peso, seis estudios indicaron que quienes realizaban ingestas más tempranas experimentaban una mayor reducción de peso; la mayoría con diferencias significativas. Estos estudios, con seguimientos entre 12 y 20 semanas, encontraron una pérdida de peso de hasta 2,5 veces mayor en el grupo de ingesta temprana en comparación con el grupo de ingesta tardía. Con respecto a los parámetros metabólicos, se encontraron descensos en la circunferencia de cintura, tensión arterial, insulinemia, lipograma y glucemia, con variabilidad en la significancia de los resultados. Conclusión: Existe una estrecha relación entre los horarios de las ingestas y el cronotipo. Desayunos y cenas más tempranas, podrían tener un impacto positivo en el estado nutricional y en ciertos parámetros metabólicos. Se resalta la heterogeneidad de los estudios, con diferente tiempo de seguimiento, momento de comida estudiado, tipo de participantes y distribución de ingestas.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/2941
dc.language.iso es
dc.subject crononutrición
dc.subject obesidad
dc.subject pérdida de peso
dc.subject parámetros metabólicos
dc.subject estado nutricional
dc.subject desalineación circadiana
dc.title Crono nutrición y su relación con el estado nutricional, la pérdida de peso y los parámetros cardiometabólicos
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN NUTRICIÓN
uai.director Uría, Karen Yael
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
0000479406.pdf
Size:
539.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: