Estrategias virtuales efectivas para la enseñanza en la carrera de kinesiología y fisiatría en entornos virtuales
Estrategias virtuales efectivas para la enseñanza en la carrera de kinesiología y fisiatría en entornos virtuales
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Mauceri, Daniel Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este estudio de investigación se centró en explorar el uso de recursos digitales en el aprendizaje universitario desde una perspectiva constructivista, llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud y Deporte de una universidad en Rosario, Santa Fe, Argentina. Se implementó una metodología mixta que incluyó un focus group con docentes y un cuestionario digital anónimo para estudiantes de primer año de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría.
El objetivo principal fue identificar los recursos digitales más efectivos utilizados por los estudiantes y explorar la percepción y experiencia de los docentes sobre su implementación en el aula virtual. Además, se sugirió una propuesta de intervención para el desarrollo de una clase constructivista en ambientes virtuales como resultado de los hallazgos. La muestra fue no probabilística y voluntaria, seleccionada específicamente entre estudiantes de primer año de la mencionada facultad.
Los hallazgos preliminares destacan la diversidad de recursos digitales empleados, como plataformas de aprendizaje virtual, herramientas de comunicación online y recursos multimedia. Los docentes enfatizaron la importancia de la interacción entre estudiantes y el papel crucial del profesor como facilitador del aprendizaje.
La integración efectiva de estos recursos en el aula virtual no solo mejora la experiencia educativa de los estudiantes, sino que también fomenta habilidades críticas y colaborativas fundamentales para su desarrollo profesional. Este estudio proporciona una base sólida para investigaciones futuras y el diseño de estrategias educativas innovadoras en contextos universitarios.
Description
Keywords
recursos digitales,
aprendizaje universitario,
constructivismo,
tecnologías educativas,
enseñanza virtual,
enseñanza universitaria