La observación como herramienta pedagógica para la calidad de registros de enfermería. Propuesta de intervención en el campo profesional para la enseñanza en la cátedra prácticas profesionalizantes de la licenciatura de Enfermería con orientación en docencia de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)
La observación como herramienta pedagógica para la calidad de registros de enfermería. Propuesta de intervención en el campo profesional para la enseñanza en la cátedra prácticas profesionalizantes de la licenciatura de Enfermería con orientación en docencia de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Jira, Vilma Soledad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo del siguiente trabajo es poder determinar una concepción analítica del concepto de observación, basada en los referenciales teóricos de la educación y la pedagogía. Pretendemos jerarquizar la importancia que conlleva la instrucción y conocimiento de dicho instrumento en la formación profesional docente. Y de esta manera, proponer mejoras en la implementación y formación de la herramienta de la observación en la práctica profesional, adquiriendo conceptos teóricos provenientes de las Ciencias de la Educación.
Por último, hay que destacar y describir los aspectos más relevantes de la observación, en el trayecto de formación profesional en los futuros docentes, mediante la deconstrucción del concepto de observación a lo largo de los diferentes periodos históricos-educativos. Buscaremos, resignificar la importancia de la observación en el proceso de formación docente a lo largo del tiempo de esta manera articular los aspectos observacionales a las prácticas pedagógicas. Y así posicionar a la observación como pieza fundamental para la mejora de las prácticas profesionales.
Lo que se intenta enseñar es la relación entre la observación y la intervención en la práctica pedagógica, repensando la dinámica constante entre observar-intervenir-analizar-reflexionar. Instrumentando un enfoque de intervención, recolectando información y material referido a la temática en estudio, extraída principalmente de bibliografía y de la observación en el campo práctico. Alcanzando niveles de análisis exhaustivos, para posteriormente llevar a cabo una inferencia al respecto, a modo constructivo.
Description
Keywords
formación profesional,
formación docente,
observación,
prácticas docentes,
enseñanza universitaria