Plan de entrenamiento físico-recreativo para desarrollar la fuerza de los miembros inferiores en niños de 9 a 12 años

dc.contributor.author Guaimás, Carlos Enrique
dc.date.accessioned 2025-02-17T13:28:32Z
dc.date.available 2025-02-17T13:28:32Z
dc.date.issued 2024
dc.description.abstract El tema que se propone para el presente Trabajo de Investigación, “Plan de Entrenamiento físico-recreativo para desarrollar la fuerza de los miembros inferiores en niños de Primaria” se desarrolla en una escuela de enseñanza primaria de la Ciudad de Salta (Argentina), durante el segundo semestre del año 2023. Surge de la necesidad, como profesor de educación física, de indagar más sobre el desarrollo de la fuerza en niños pre púberes, para ampliar así los conocimientos adquiridos hasta el momento, y contar con los resultados de un trabajo de investigación, que contribuya a facilitar el desarrollo, y por consiguiente la mejoría de una de las capacidades condicionales (la fuerza) como parte de la preparación de estos niños para la vida, dado que el entrenamiento de la fuerza puede ayudar a los niños a desarrollar músculos, articulaciones y huesos saludables. Por lo expuesto se parte de la siguiente hipótesis: un plan de entrenamiento físico recreativo de ocho semanas produciría un incremento en la fuerza explosiva de los miembros inferiores de los niños de 9 a 12 años, de una escuela primaria, de la Ciudad de Salta. Asimismo, el trabajo de investigación seguirá un enfoque cuantitativo, del tipo explicativo ya que lo que se busca es determinar la influencia del programa propuesto en la fuerza de los miembros inferiores de niños de 9 a 12 años. Para poder medir dicha influencia lleva a cabo una investigación experimental, del tipo preexperimental con mediciones de pretest y postest a un grupo de doce niños cada uno, uno de los cuales conformará el Grupo de Control y no realizará las actividades físico-recreativas; y el Grupo Experimental conformado por los niños que si realizarán las actividades físico-recreativas durante el transcurso de las ocho semanas. Se propone para realizar las mediciones pretest y postest, el test de “Salto en Largo sin Impulso”, y el “Test Salto Vertical”, dado que tiene por objetivo el medir la fuerza explosiva de la musculatura de miembros inferiores, y porque resultan adecuados para su puesta en práctica para niños de primaria. En base a los resultados obtenidos de llevará a cabo un análisis con funciones estadísticas descriptivas (media, mediana, moda, desvío y rango estadísticos) e inferenciales (T-Student), que a su vez harán posible llegar a las conclusiones pertinentes.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3514
dc.language.iso es
dc.subject niños
dc.subject entrenamiento
dc.subject fuerza
dc.subject miembro inferior
dc.title Plan de entrenamiento físico-recreativo para desarrollar la fuerza de los miembros inferiores en niños de 9 a 12 años
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Plan de Entrenamiento físico-recreativo para desarrollar la fuerza de los miembros inferiores en niños de 9 a 12 años
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: