Utilización del metilfenidato sin prescripción en estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Abierta Interamericana, sede Rosario en el año 2024

dc.contributor.author Laiber Bonadiman, Raphael
dc.date.accessioned 2024-12-12T19:08:32Z
dc.date.available 2024-12-12T19:08:32Z
dc.date.issued 2024
dc.description.abstract El clorhidrato de metilfenidato es un estimulante del sistema nervioso central ampliamente utilizado y recetado en la actualidad a nivel mundial, siendo una opción para el tratamiento del trastorno por déficit de atención. A pesar de su uso terapéutico establecido, el metilfenidato está siendo empleado por estudiantes universitarios con la intención de mejorar su rendimiento cognitivo. El objetivo general es describir la frecuencia de uso del metilfenidato sin prescripción médica en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) sede Rosario (Santa Fe, Argentina) en el año de 2024. Realizando un estudio de tipo observacional, cualitativo, descriptivo y de corte transversal que ha sido ejecutado entre marzo y abril del año 2024. La recolección de datos ha sido realizada a través de un cuestionario estructurado, aplicado a los estudiantes activos de la carrera de Medicina. La población estudiada estuvo conformada por la totalidad de la carrera de Medicina de la UAI, sede Rosario cursando en el año 2024. Los datos han sido analizados utilizando la función de análisis de respuestas en tiempo real proporcionada por Google Forms y procesados a través del programa Excel versión 2405. Los resultados arrojaron que el 87.7% de los estudiantes han afirmado ya haber consumido por lo menos una vez sustancias psicoestimulantes; 47.3% refirieron haber consumido metilfenidato y 68% de estos lo hicieron sin prescripción médica. Como conclusión el 47.3% entre el total de estudiantes (n=146) que refirieron haber utilizado MTF, de estos que han 68.1% refirieron haber utilizado sin prescripción médica, 55.1% lo obtuvieron con amigos, 63.8% utilizaron para mejora cognitiva, 68.1% obtuvieron el efecto deseable, 86.9% lo utilizaron en el período de exámenes y 92.8% conocían los riesgos del uso irracional de medicamentos. Entre los efectos adversos al usar MTF, 54.4% relató haber tenido taquicardia, 40.4% ansiedad y 33,3% irritabilidad
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3246
dc.language.iso es
dc.subject estudiantes de medicina
dc.subject metilfenidato
dc.subject psicoestimulantes
dc.subject uso sin prescripción
dc.title Utilización del metilfenidato sin prescripción en estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Abierta Interamericana, sede Rosario en el año 2024
dc.type TRABAJOF
uai.degree MÉDICO
uai.director Blajos, Ariel Adrián
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000522932.pdf
Size:
966.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections