Satisfacción marital y capacidad de perdón en parejas que conviven

No Thumbnail Available
Date
2020-9-28
Authors
Lladó, Laura Cecilia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la satisfacción marital y la capacidad de perdón en parejas que conviven. Para tal fin, se seleccionó una muestra de 161 sujetos, mayores de 18 años, compuesto por 130 de sexo (biológico) femenino y 30 de sexo (biológico) masculino. Para estudiar si ambas variables se encontraban relacionadas significativamente se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, con diseño no experimental-transversal. Se hizo la evaluación mediante un cuestionario ad hoc para obtener datos sociodemográficos de los participantes, la Escala de Satisfacción Marital (Pick y Andrade, 1998) de procedencia mexicana en su versión traducida y adaptada al castellano por Jessica Díaz Hernández (Trujillo- Perú, 2006) y la Escala de CAPER que evalúa la Capacidad de Perdonar tomando como referencia los aportes teóricos de Margrave y Selles acerca de perdonar (Casullo, 2005). Los resultados obtenidos (fueron significativos: Rho=0,340 p<0,000) mostrando así una correlación entre ambas variables. Es decir que las personas que tengan mayor predisposición en su Capacidad de Perdón tendrán mayor Satisfacción Marital en sus vínculos de pareja. Las diferencias más relevantes expresan que los sujetos que comparten actividades con su pareja poseen índices más elevados en la satisfacción marital total y la capacidad de perdón total que aquellas que no lo hacen. Así como las mujeres (sexo biológico) presentan mayor capacidad de perdón que los hombres. Y los sujetos que comparten finanzas alcanzan mayor satisfacción marital
Description
Keywords
satisfacción marital, capacidad de perdonar, parejas, convivencia, perdón
Citation