Educación alimentaria y nutricional: abordaje en la asignatura Biología en la escuela secundaria
Educación alimentaria y nutricional: abordaje en la asignatura Biología en la escuela secundaria
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Giometti, María Magdalena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación se centra en la promoción de la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) en el proceso formativo de la asignatura de Biología para estudiantes de tercer año en la localidad de Capitán Bermúdez (Santa Fe, Argentina). Utilizando estrategias metodológicas constructivistas, se busca fomentar la adopción de hábitos alimentarios saludables.
El estudio se realizó mediante un diseño descriptivo y un enfoque cuanti-cualitativo. Se utilizó un diseño no experimental y se realizó una exploración a través de encuestas a 20 docentes de escuelas públicas y privadas de las ciudades de Granadero Baigorria (Santa Fe, Argentina) y Capitán Bermúdez (Santa Fe, Argentina). La muestra se seleccionó mediante un muestreo estratificado de tipo probabilístico, asegurando la accesibilidad a la población de interés.
La investigación incluyó la lectura y análisis del Proyecto Educativo Institucional (PEI), observación del currículo del área de Biología, y la realización de encuestas a docentes de Biología. Los resultados del trabajo de campo revelan un panorama complejo pero lleno de oportunidades para mejorar la implementación de la EAN en la enseñanza de Biología.
Se identificó una tendencia de los docentes a utilizar métodos tradicionales, lo que sugiere la necesidad de cambiar hacia estrategias más innovadoras, participativas y centradas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar el aprendizaje y la adopción de hábitos saludables. El proyecto de intervención propone involucrar a los alumnos en la producción de videos de cocina saludable en formato de redes sociales, facilitando la aplicación práctica de los conocimientos teóricos. Este enfoque integrador no solo busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes, sino también de toda la comunidad educativa, promoviendo hábitos alimentarios saludables que perduren en el tiempo.
Description
Keywords
educación alimentaria nutricional,
EAN,
estrategias metodológicas,
constructivismo,
Tecnologías de la Información y la Comunicación,
hábitos alimentarios saludables,
biología,
escuela secundaria