Problematización del Big data desde una perspectiva socio-psicológica

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Hacia una exploración de las representaciones sociales en torno al big data
    (Sociedad Argentina de Informática, SADIO, 2020-10) Becerra, Gastón Damián ; López Alurralde, Juan Pablo
    Compartimos los primeros resultados de una investigación en curso cuyo objetivo es explorar las representaciones sociales del big data. Para ello se un cuestionario dirigido compuesto por la técnica de evocación libre de palabras a una muestra de 247 estudiantes y graduados universitarios argentinos de distintas carreras. Entre las preguntas que exploramos se encuentran: ¿qué ideas se evocan en la representación social del big data y cómo se estructuran? ¿qué temas se pueden distinguir, por la coocurrencia de evocación en una res-puesta, y cuál es la orientación o valoración, en tanto indicador de actitud hacia el big data? ¿cuáles son las fuentes de consulta acerca del big data?
  • Item
    Hacia un análisis de la polaridad del Big Data
    (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Sociología, 2021-11) Ratovicius, Christian Javier
    Investigaciones sociales en torno a desarrollos tecnológicos recientes, tales como el “big data” o la inteligencia artificial, señalan una cierta ambivalencia o bipolaridad en los distintos ámbitos de comunicaciones donde los refieren, o incluso en el sentido común de los distintos grupos sociales. Así, por ejemplo, hay una retórica favorable a estas tecnologías que las identifica con algunas oportunidades para distintos sectores comerciales, tales como la industria 4.0, o con los beneficios que podría aportar en el campo médico; a la vez que un discurso crítico señala los riesgos que conllevan en materia de avance sobre la privacidad, manipulación mediática y política, o en el origen de nuevas desigualdades o situaciones de injusticia. En este trabajo proponemos un análisis de polaridad sobre un corpus de oraciones que incluyen el término “big data”, construido a partir de noticias recogidas de periódicos online argentinos. Particularmente, proponemos dos abordajes que combinados permitirán un análisis más robusto: análisis por medio del uso de lexicones y diccionario, otro por medio del uso de clasificadores. Este trabajo nos va a permitir clasificar las oraciones para profundizar el entendimiento de esta temática.
  • Item
    OJSR : Paquete de R para navegar y recuperar contenido de Open Journal System
    (Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informática, 2020) Becerra, Gastón Damián
    Presentamos un paquete para R, titulado ojsr, que permite navegar y recuperar metadatos de la aplicación para manejo editorial Open Journal System (OJS). El mismo se puede descargar e instalar desde Comprehensive R Archive Network (CRAN). Luego de introducir brevemente el sistema OJS y reseñar las necesidades que las funciones de ojsr buscan atender, así como sus limitaciones, mostramos un breve caso de uso.