Browsing by Subject "accesibilidad"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemModelo de destino turístico Inteligente : un análisis de su implementación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2019-2021)( 2021-6) Simone, Asunta Marcela DeEl presente trabajo tiene como objetivo determinar cuál es el nivel de implementación de los principios que componen el modelo de destino turístico inteligente (DTI) en el marco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (Argentina), en el año 2021, identificando tanto sus falencias como así también sus virtudes. Los cinco principios que componen el modelo de destino turístico inteligente (accesibilidad, gobernanza, innovación, tecnología, y sustentabilidad) han sido avalados por la Organización Mundial de Turismo (OMT), e implementados por los principales destinos turísticos alrededor del mundo. Se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos, entre ellos, encuestas a los responsables de agencias de viajes de turismo receptivo de CABA, entrevistas a funcionarios del ente de turismo de la ciudad, y también se realizó el análisis de la página web de este ente. Otros métodos utilizados incluyen investigación bibliográfica, asistencia a eventos y conferencias realizadas sobre la temática de ciudades inteligentes, y la exploración de trabajos académicos y profesionales. Al finalizar la investigación, se concluyó que, si bien la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha puesto en marcha cada uno de los principios del modelo de DTI propuestos por la OMT, estos han sido implementados en diferentes niveles de desarrollo. El principio de mayor implementación en la ciudad ha sido el de tecnología, en segundo lugar, el principio de innovación y los menos desarrollados son sustentabilidad, gobernanza y accesibilidad
-
ItemTécnica de subtitulado en tiempo real para obras de teatro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires( 2021-8) Frágola, Federico DanielEl presente trabajo final de carrera tiene como objetivo proponer el desarrollo conceptual de una posible solución tecnológica para lograr la inclusión de personas con discapacidades auditivas o no hispanohablantes en el público a las obras de teatro que se llevan a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).En esta propuesta de intervención en el campo profesional se realizó una revisión de conceptos clave, como por ejemplo entender la diferencia entre subtítulo y sobretítulo, para luego continuar con el análisis de dos ejemplos de teatros importantes con el fin de comprender cómo se aborda la problemática actualmente. Dentro del ámbito tecnológico, y con los casos analizados, se realizó una propuesta de subtitulado en tiempo real mediante gafas de realidad aumentada individuales, las cuales intentan invadir al mínimo la visual del espectador y así evitar que se pierda la esencia de la expresión teatral en vivo. Es la necesidad de facilitar el acceso a esta experiencia la principal motivación de este trabajo, como así también la posibilidad de poder ampliar las fronteras comerciales para el rubro y para la industria turística. Gracias a la realización de este trabajo se ha podido determinar el nivel de madurez tecnológica al cual hemos llegado en el presente año 2021 y la inversión necesaria para la implementación. Se ha logrado conocer también, en consecuencia, la viabilidad de la propuesta en el corto-mediano plazo para brindar una experiencia superadora al turista no hispanohablante y a quien sufra de alguna discapacidad auditiva. Para finalizar, se define y explica una posible estrategia para llevar a cabo la implementación de esta solución, incluyendo el plan de acción y también los recursos humanos y materiales necesarios. Se alertan, de igual manera, los riesgos inherentes y los devenidos de factores externos que pudiesen condicionar la correcta ejecución del plan. Por último, se dejan planteadas dos futuras líneas de investigación para continuar mejorando la solución propuesta