Framework para el Desarrollo de Software mediante Modularización Avanzada. 2da. Etapa
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Framework para el Desarrollo de Software mediante Modularización Avanzada. 2da. Etapa by Subject "axiomática"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemVerificación de Programas Distribuidos(Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informática, 2023-12) Rosenfeld, Ricardo FabianEste artículo completa nuestra serie de cuatro artículos sobre la verificación axiomática de programas, que planteamos en el marco del proyecto del CAETI para construir un ambiente de soporte al desarrollo de software. En particular, concluimos el análisis de los programas concurrentes iniciado en la publicación anterior, considerando ahora la familia de los programas distribuidos, caracterizados por contar con procesos con variables disjuntas y que se comunican mediante mensajes. Como siempre, destacamos el principio de utilizar las axiomáticas como guías para la obtención de programas correctos por construcción, y la observación de que las nociones fundamentales de predicado invariante y función variante constituyen la base metodológica en todos los paradigmas de programación.
-
ItemVerificación de Programas Paralelos(Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informática, 2023-6-30) Rosenfeld, Ricardo FabianEn este tercer artículo de la serie que venimos presentando sobre la verificación axiomática de programas (en su variante de la Lógica de Hoare), tarea emprendida en el marco del proyecto del CAETI de construcción de un ambiente para asistir en el desarrollo de software, comenzamos a tratar el paradigma concurrente, para el que más se justifica el empleo de un método de prueba riguroso. Trabajamos con el modelo de los programas paralelos, programas concurrentes con procesos que comparten variables y se comunican a través de ellas (a pesar de la problemática común, por razones de espacio dejamos para el cuarto y último artículo el modelo de los programas distribuidos, programas concurrentes cuyos procesos son disjuntos y se comunican por medio de mensajes). Como en las publicaciones anteriores, remarcamos la idea de utilizar las axiomáticas descriptas como guías para obtener programas correctos por construcción. Destacamos además que las nociones fundamentales de la verificación axiomática observadas cuando analizamos los programas secuenciales, principalmente los predicados invariantes y las funciones variantes. se preservan en el contexto concurrente, a pesar de tener que considerarse una mayor variedad de clases de programas, propiedades y aspectos (metodológicos, semánticos, metateóricos).