Arquitectura
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Arquitectura by Subject "aprendizaje de oficios"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEducación transformadora de oficios( 2023-12-1) Seresi, Johanna ManuelaA partir de la propuesta de cursada de la materia Proyecto 5 se trabajó en un proyecto de urbanismo donde la principal problemática era cómo intervenir, de qué manera mejorar la situación actual de los asentamientos informales, surgidos del gran crecimiento de la población en áreas urbanas donde prevalecen las desigualdades, la segregación y la pobreza, lo cual se traduce en exclusión social, inseguridad y contaminación ambiental. Este análisis llevó a pensar en cómo la formación laboral de esta población podía generar una mejora dentro de este barrio y hacia las grandes ciudades para lo cual, a partir del Plan Urbano Ambiental, se tomaron 5 puntos para desarrollar y proponer mejoras al Barrio 31 (Argentina). Se prestó especial interés en la manera en cómo este tipo de barrios trataban las políticas de reciclaje y que tipo de salida laboral les generaba a este sector de la ciudad. La concientización de políticas sustentables en las villas de emergencia, así como también en barrios carenciados, es un tema muy difícil de desarrollar en estos sectores de la ciudad. La vinculación de estas políticas al ámbito laboral es casi nula. El objetivo principal de este trabajo es demostrar como la formación del habitante de la ciudad debe aspirar a tener una relación consciente y respetuosa con el ambiente. Para ello se propone presentar un proyecto arquitectónico en donde se desarrollen una serie de talleres que fomenten este tipo de formación. Se pretende enseñar incluyendo todo tipo de políticas sustentables, generando así diferentes salidas laborales las cuales no se encuentran explotadas al 100% en nuestro territorio. En este sentido, el presente trabajo final de carrera tiene como finalidad concientizar la importancia que tiene la formación laboral siempre teniendo en cuenta una perspectiva sostenible, pudiendo generar así una red de escuelas que fomenten una educación transformadora de oficios
-
ItemOficio, un medio de integración( 2024-9-10) Serrano Basso, Alejandro TomásEl trabajo final de carrera fue realizar un trabajo de urbanización en la zona de Retiro, más precisamente en el barrio Padre Carlos Mugica, más comúnmente conocida como Villa 31, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Estas problemáticas de infraestructura requieren de un enfoque integral y sostenible por parte de las autoridades para mejorar las condiciones de vida en la Villa 31, promoviendo una urbanización inclusiva y equitativa. Teniendo en cuenta esta situación, se realizó una investigación más profunda detallando las deficiencias que son parte de un problema mucho más amplio y abarcativo en el Barrio 31, no es solo cuestiones de infraestructuras sino también de accesos, espacios, recorridos, vivienda, precariedad, falta de políticas públicas en todo sentido. Se propone la creación de una escuela de talleres de oficios y artes en la Villa 31, la cual, sería una iniciativa transformadora con múltiples beneficios para la comunidad. Este proyecto no solo brindaría acceso a la educación y la capacitación en habilidades prácticas, sino que también empoderaría a los residentes, ofreciendo herramientas para mejorar su calidad de vida y abrir nuevas oportunidades laborales. La escuela podría ser un motor de cambio social, fomentando el desarrollo personal, la cohesión comunitaria y el crecimiento económico local. Al centrarse en oficios y artes, se preservan y valoran las tradiciones culturales mientras se preparan a los estudiantes para integrarse en el mercado laboral formal o emprender sus propios negocios siendo así una plataforma para la inclusión social y el desarrollo sostenible, con un impacto duradero en la comunidad y en las futuras generaciones