Arquitectura
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Arquitectura by Subject "accesibilidad"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAccesibilidad y patrimonio : patrimonio inclusivo sin barreras( 2024) Rodríguez, Marcos EstebanCon esta investigación propongo consideraciones acerca de los derechos de las personas con discapacidad y la necesidad de adaptar los espacios para su normal desplazamiento y goce. La discapacidad es parte de la condición humana. Casi todas las personas tendrán una discapacidad temporal o permanente en algún momento de sus vidas, y los que sobrevivan y lleguen a la vejez experimentarán cada vez más dificultades de funcionamiento. Entendiendo la discapacidad desde esta perspectiva, entendemos que el entorno debe estar preparado para recibirnos a todos y garantizarnos la autonomía necesaria; enfatizando la idea de que el acceso en cualquier aspecto es un derecho para todas las personas. El objetivo general es visibilizar la situación generalizada e instalada de inequidad que padecen las personas con discapacidad en términos de accesibilidad y promover propuestas desde el campo del diseño para facilitar el libre acceso y desplazamiento de todas las personas en sitios patrimoniales. En este sentido, se propone un modelo sencillo en términos de inclusión y accesibilidad para adaptarlos en espacios patrimoniales, puntualmente en la Parroquia San Vicente ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
-
ItemEncuentros( 2023-12-22) Lucieri, Marisa LigiaAbordar mayor conciencia social con respecto a la discapacidad y su integración en el entorno requiere de cambios en la dinámica de la ciudad, la cultura y la sociedad. Desde mi punto de vista el aporte para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad es en el diseño y planificación de la ciudad, la estructura urbana, la accesibilidad, el equipamiento, las relaciones espaciales y la integración e interacción de las obras con el entorno. El desarrollo de tesis es crear un lugar de encuentro entre personas que no tienen la misma condición y generar vínculos entre ellos en un entorno que sea amigable, seguro, que brinde contención y contacto con la naturaleza. Desarrollar un proyecto que consolide el encuentro entre individuos y la integración con la sociedad y la ciudad a través del espacio y el paisaje. La ubicación del proyecto de tesis es en la localidad de Funes (Santa Fe, Argentina), una ciudad que actualmente se encuentra en pleno desarrollo y crecimiento y por lo tanto requiere de infraestructura, equipamiento y planeamiento. Funes es una ciudad donde prevalecen los espacios verdes, la vegetación y el contacto con la naturaleza. En conclusión, desarrollar un proyecto edilicio que se inserte dentro de la organización de la ciudad, se integre al tejido urbano y ponga en valor el espacio público, que se mimetice en el paisaje urbano sin alterarlo y respetando la horizontalidad característica de Funes (Santa Fe, Argentina)
-
ItemREpensando los interiores corporativos : desde el marco del diseño universal( 2021-9-10) Henen, AntonellaEl presente trabajo busca transmitir las bases de la inclusión social plasmadas en el diseño de interiores. A través de este, se recorre el concepto de diseño universal e inclusión, así como su implementación y beneficios en el ámbito corporativo. El proyecto de este trabajo final de carrera tiene por objetivo fomentar la utilización de métodos inclusivos y accesibles en el ámbito de la arquitectura. En este sentido, se desarrolla un manual donde se proponen algunas pautas a tener en cuenta en el diseño de espacios corporativos accesibles y se manifiesta la relevancia de una correcta educación sobre los valores de la inclusión en la sociedad