Repository logo
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "abordaje pedagógico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Estudio de caso : el reglamento escolar del instituto “A”, ¿abordaje pedagógico o sancionatorio de los conflictos?
    ( 2022-2-21) Alvarez, Sebastián Alejandro
    Este trabajo reflexiona sobre las funciones y los fines que se asignan a los regímenes disciplinarios y los lugares de participación que se otorga a los diversos miembros de la comunidad educativa en las instituciones educativas de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina). En ese sentido, también, se pretende analizar las percepciones y miradas del cuerpo docente y directivo respecto a la función de los sistemas de convivencia escolar y su finalidad sancionatoria o pedagógica. Para llevarlo adelante, se realizó un estudio de campo con entrevistas a docentes, directivos y equipo de orientación, y el análisis del Reglamento Escolar del Instituto de gestión privada “A”, ubicado en el barrio de Lugano al Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.). Los resultados permiten observar que el Instituto en análisis no se adecua a los fines y criterios previstos en la normativa actual, predominando en aquel una perspectiva retributiva y disciplinaria de la sanción y el sistema de convivencia escolar. Sin embargo, se desprende de los datos extraídos en la presente investigación que, tanto los directivos como los docentes y miembros del equipo de orientación entrevistados, tienen una perspectiva más integral de los conflictos y las sanciones. Ante el aumento progresivo de la conflictividad escolar que surge de los diversos estudios que se han llevado adelante por el Ministerio de Educación, y las nuevas concepciones planteadas ut supra, resulta fundamental que se produzca una reforma en los Reglamentos de Convivencia Escolar y los Sistemas Sancionatorios, entendiendo al conflicto como inherente a toda relación humana, y como promotor del cambio personal y social, como una verdadera oportunidad para educar en la diversidad, el respeto, el diálogo, en definitiva, la formación democrática de los ciudadanos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement