Repository logo
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "ácido ursodesoxicólico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Eficacia del uso del ácido ursodesoxicólico en la prevención de la litiasis biliar en pacientes sometidos a distintos métodos de cirugía bariátrica
    ( 2021) Salami Ferrari, Isabelle
    La obesidad es considerada un grave problema de salud. La cirugía bariátrica tiene su indicación en un grupo de pacientes para la disminución de peso y mejora en la calidad de vida. Los pacientes sometidos a esta cirugía tienen un mayor riesgo de desarrollar litiasis biliar. Datos clínicos y experimentales indican que el ácido ursodesoxicólico puede ser utilizado en la profilaxis de la colelitiasis causada por la rápida pérdida de peso posterior a la cirugía bariátrica. Material y métodos: Para la presente revisión sistemática se realizó una búsqueda bibliográfica metódica y exhaustiva en las bases de datos electrónicas: PubMed, Cochrane Library y LILACS. Fueron seleccionados artículos científicos, entre ellos: ensayos clínicos, metaanálisis, ensayos controlados aleatorizados y revisiones sistemáticas. Se analizó cada estudio y cada dato por separado a través de tablas y gráficos hechos en Excel. Resultados: Fueron incluidos un total de 10 estudios, realizados entre los años de 1992 hasta 2017.Los datos fueron recolectados en 3 tablas y 2 gráficos. La mayoría de los pacientes tratados con el ácido ursodesoxicólico fueron mujeres, un total de 624. La edad de los pacientes varió entre 32,4 ± 8.6 hasta 43,1 ± 11,1. El IMC de >30 hasta 51,2 ± 9.2. Todos los pacientes realizaron ecografía preoperatoria. Se observó una reducción estadísticamente significativa en el desarrollo de cálculos biliares entre el grupo placebo y el grupo tratado con el ácido ursodesoxicólico. Además, los pacientes tratados presentaron una menor tasa de requerimiento de la colecistectomía. La incidencia de los cálculos fue prácticamente la misma entre los distintos métodos quirúrgicos bariátricos. Conclusión: El ácido ursodesoxicólico en una dosis de 600mg por día durante un periodo mínimo de 6 meses parece ser una opción profiláctica viable y efectiva para la prevención del desarrollo de litiasis vesicular en estos pacientes, y de bajo costo en comparación a la colecistectomía

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement