Universidad Posgrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Universidad Posgrado by Subject "centralidad del evento"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemLa integración socio laboral de los inmigrantes venezolanos en Argentina y su relación con los factores de la migración, la centralidad del evento y el balance afectivo( 2020-8) Doronzo, Leonardo GabrielLas migraciones son un fenómeno social que en un mundo globalizado son cada vez más frecuentes. Venezuela, en la actualidad, se encuentra en un ciclo de fluctuación económica, política y social. Por lo que esta investigación cuantitativa tiene como objetivo describir la integración socio laboral de los inmigrantes venezolanos en Argentina y su relación con los factores de la migración, la centralidad del evento y el balance afectivo. Para ello se tomó una muestra de 67 venezolanos radicados en Argentina, a los cuales se le administraron las siguientes herramientas: escala de datos personales, escala de integración socio-laboral y escala de factores migratorios elaboradas ad hoc para el presente estudio, escala abreviada de centralidad del evento validada por Simkin, Mastrángolo & Azzollini y escala de balance afectivo validada por Simkin, Olivera & Azzollini. Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS 22.0. Se realizaron análisis descriptivos e inferenciales, según el nivel de medición de las variables aceptando un error de a = 0.05. Si bien no se encontró relación entre cuán central consideran el evento migratorio en sus vidas con la integración socio laboral, sí se observó que para lograr una mejor integración el costo es un menor balance afectivo. Por otra parte, los factores migratorios que más influyen en la integración socio laboral son la percepción de falta de insumos en su país de origen y la familia ya migrada