Repository logo
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguirre, Agustina Belén"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    El rol del psicopedagogo como propiciador de la atención temprana en los jardines de infantes de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires
    ( 2022-9-22) Aguirre, Agustina Belén
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar la intervención del psicopedagogo en los jardines de infantes como propiciador de la atención temprana. El trabajo siguió una metodología cualitativa utilizando como técnica de recolección de datos las entrevistas abiertas que se realizaron a psicopedagogas de los jardines de infantes de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires (Argentina). Se utilizó un diseño de carácter exploratorio, descriptivo e interpretativo. A partir de esas entrevistas se confeccionó el análisis de resultados obtenidos de dichos instrumentos para identificar el rol que tienen los psicopedagogos dentro del Equipo de Orientación Escolar (EOE) y si propician o no la atención temprana. Sobre la base del análisis se concluye que, esta investigación ha demostrado que, a través de la intervención del psicopedagogo, acompañada por la intervención profesional; se promueve y se propicia la atención temprana de los infantes de 3 a 5 años en los jardines de infantes de la ciudad de Tandil. Asimismo, se considera desde la profesión que se debe sistematizar la intervención, ya que no sólo se contribuye a mejorar una situación que podría ser problemática a futuro, sino que más de una vez, en forma inconsciente o sin reflexionar desde lo teórico, se activan y se desarrollan recursos positivos en los actores de intervención, dándole lugar a la resolución de la problemática por ellos mismos y sin dejar registro de ello

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement