Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uai.edu.ar:8080/handle/123456789/1672
Título : | Efectos del juego en el estado de ánimo en jóvenes y adultos : estudio preliminar |
Otros títulos : | Effects of play on mood in youth and adults : preliminary study |
Autor : | La Valle, Mariana Mustaca, Alba Elizabeth |
Palabras clave : | juego estado de ánimo adultos game mood adults |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Perú) |
Citación : | La Valle, M.; Mustaca, A. (2020). Efectos del juego en el estado de ánimo en jóvenes y adultos : estudio preliminar. En: ConCiencia EPG, 5(1):39-52. https://doi.org/10.32654/CONCIENCIAEPG.5-1.4 |
Resumen : | Esta investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de juegos de salón en el estado de ánimo. Se realizó un diseño cuantitativo, cuasi-experimental, intrasujeto. Participaron 10 voluntarios de entre 15 y 65 años en dos almuerzos con un intervalo de un mes entre ellos. Se aplicó la Escala de Valoración del Estado de Ánimo (EVEA) antes y después de cada reunión. El primer almuerzo (sin juego) finalizó después de la sobremesa; el segundo (con juego) se realizaron juegos de cartas y de lectura y escritura. En ambos grupos se halló que la ansiedad disminuyó significativamente después del almuerzo (p<0.01, r=.71). En el almuerzo con juego aumentó la alegría (p<0.01, r=1) y disminuyó la ira y la hostilidad (p<0.02, r=1) y la tristeza y depresión (p<0.05, r=.71). Se deben realizar futuras investigaciones para corroborar este hallazgo y evaluar otros efectos, tanto emocionales como cognitivos y su duración. |
Descripción : | This research aimed to evaluate the effects of board games on mood. A quantitative, quasi-experimental, intrasubject design was performed. Ten volunteers between 15 and 65 participated in two lunches with an interval of one month between them. The Mood Assessment Rating Scale (EVEA) was applied before and after each meeting. The first lunch (without game) ended after the table; the second (with game) card and reading and writing games were made. In both groups it was found that anxiety decreased significantly after lunch (p <0.01, r = .71). At lunch with play, joy increased (p <0.01, r = 1) and decreased anger and hostility (p <0.02, r = 1), and sadness and depression (p <0.05, r = .71). Future research should be carried out to corroborate this finding and evaluate other effects, both emotional and cognitive and its duration. |
URI : | http://repositorio.uai.edu.ar:8080/handle/123456789/1672 |
Aparece en las colecciones: | Sociedad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mustaca.pdf | 929.23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.